Bolivia felicita a Venezuela por firma de memorándum de entendimiento por la paz y el diálogo

-

spot_img

Este 16 de agosto, Bolivia saludó las intenciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro, la Plataforma Unitaria de Venezuela y una delegación compuesta por diferentes líderes de la oposición de ese país, de apostar al “Diálogo y la Reconciliación” en la nación caribeña, al firmar un memorándum de entendimiento al inicio de la reunión, celebrada  en México el pasado 13 de agosto, con la participación del reino de Noruega como mediador.

El comunicado de felicitaciones, fue  publicado en la web del Ministerio de Relaciones exteriores del Estado Plurinacional. Acá el texto completo:

COMUNICADO

“Memorándum de entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela”

“El Estado Plurinacional de Bolivia felicita el inicio de negociaciones entre el Gobierno Venezolano y la Plataforma Unitaria de Venezuela, que en el marco de su Constitución Política, han optado por trabajar para construir las condiciones necesarias para llevar adelante los procesos electorales consagrados en su propia Constitución.

El acercamiento se logró en la Ciudad de México, el pasado 13 de agosto con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre las partes, con la facilitación de Noruega, para avanzar en un proceso de diálogo y negociación integral. Las negociaciones empezarán el próximo 3 de septiembre en México.

El Gobierno de Bolivia saluda esta decisión y está dispuesta a colaborar con este proceso de diálogo en el rol que le sea asignado, con el objetivo de fortalecer la convivencia pacífica en el pueblo hermano de Venezuela”.

La Paz, 16 de agosto del 2021

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí