Siria lucha por volver a la paz acechada por Israel y el terrorismo

-

spot_img

Las fuerzas antiaéreas sirias derribaron un avión de reconocimiento israelí cerca de la zona de Azzan, en un campo al sur de Alepo. El 22 de julio Damasco ya había contrarrestado un ataque israelí contra el aeropuerto de Al-Dabaa, cerca de Homs, coincidiendo con el vuelo de aviones sionistas sobre el valle de la Bekaa, en el este del Líbano. Así mismo el 19 de julio, las defensas sirias repelieron un asalto aéreo israelí en el espacio aéreo de la ciudad de Al-Safira, en el sureste de Alepo. En ambos casos, los sistemas antiaéreos de Buck Sam entraron en acción e interceptaron casi todos los misiles disparados por los aviones israelíes, haciendo ineficaz el ataque sionista.

Tregua en Daraa

La intimidación israelí continúa. Mientras, a través de la mediación de Rusia, se logró una tregua en  la región de Daraa al sur de Siria. Desde el 31 de julio esta zona, donde están ubicados diferentes grupos terroristas opositores al gobierno de Bashar al-Ásad, se encuentra en una aparente calma después de la  escalada que estalló el 29 de julio, en la que perdieron la vida al menos 15 civiles. De acuerdo con diferentes medios en esta  fase de relativa tregua, el ejército sirio ha enviado unos 200 soldados a la región del sur, hacia la ciudad de Jassim, equipados con armas de calibre ligero y medio con el fin de dar protección a la ciudadanía. Por su parte, el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Otto Pedersen, pidió a las partes implicadas que mantuvieran la calma, manifestando su preocupación por lo que estaba ocurriendo en el suroeste de Siria. La reciente escalada, según Pedersen, pone de manifiesto la necesidad de alcanzar un alto el fuego en todo el país, de acuerdo con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.

El 25 de julio, los delegados del gobierno sirio y los miembros del Comité Central en Daraa habían llegado a un acuerdo para evitar el “derramamiento de sangre”, según los dignatarios locales. Además de establecer la formación de un comité conjunto para facilitar la reubicación de unos 135 jóvenes y residentes buscados en la zona por participar en operaciones de desestabilización  en la región de Daraa intentando extenderlas a toda Siria. En julio de 2017, se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Daraa, Quneitra y Suweida, zonas de conflicto en las cuales se encuentran mercenarios pagados  para infundir el terror en la población. Para julio de 2018 los opositores  al gobierno de Bashar al-Ásad  y las familias evacuaron entonces la zona, tras semanas de  bombardeos, a lo que siguió un acuerdo de rendición con el gobierno sirio y Rusia. Pero lo que ha sucedido es que nuevamente se han establecido grupos terroristas en la zona que impiden que Siria pueda llegar a la paz.

Presencia de Estados Unidos en Siria

Todo indica que el gobierno norteamericano no tiene intenciones de abandonar Siria, por el contrario, medios de comunicación sirios informaron el 31 de julio de que las fuerzas estadounidenses pretenden construir una nueva base militar en el noreste de Siria. La agencia oficial de noticias siria SANA informó que un nuevo convoy de material logístico estadounidense entró en la base de Al-Shaddadi, en las afueras de Al-Hasakah. De acuerdo con esto Washington  está reforzando sus bases en la región de Al Yazira enviando equipo logístico a la base de Al Shaddadi, al sur de Al Hasakah. Así mismo agencias de prensa señalaron que dos helicópteros estadounidenses aterrizaron en la base de al-Shaddadi y descargaron municiones y equipos de apoyo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció que el convoy logístico estadounidense, que incluía 75 camiones con vehículos blindados y militares, entró en Siria por el paso de Al-Waleed fronterizo con la región del Kurdistán iraquí.

Politización de la situación de los Refugiados

El gobierno de Bashar al-Ásad  está realizando esfuerzos para que Siria regresé a la normalidad, y una de las acciones ha sido propiciar el retorno de los ciudadanos que habían abandonado el país. No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Faisal Mekdad, en declaraciones a la prensa  señaló que los occidentales están impidiendo que los refugiados sirios regresen a sus hogares. Mekdad dijo “Occidente trata de satisfacer sus propios intereses políticos que son contrarios a la Carta de la ONU. Algunas organizaciones internacionales animan a los refugiados sirios a no regresar a sus países”. El ministro añadió que el gobierno sirio continúa promoviendo el retorno de los refugiados mediante la cooperación con los países amigos, la ONU y las agencias internacionales.

Se calcula que tres millones 600 mil refugiados sirios residen actualmente en Turquía, muchos de los cuales tratan de emigrar a Europa. Alrededor de medio millón de ellos residen en la ciudad de Estambul. El gobierno turco lleva registrando a los refugiados con un estatus de “protección temporal” desde 2014.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí