Venezuela propone mediar acciones concretas para repolitizar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

-

spot_img

En el marco de la XXI asamblea de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada este 25 de Julio, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, recalcó que la Celac nació con el objetivo de convertirse en un espacio para el diálogo y concertación política, por lo que los países miembros deben toma acciones para repolitizar con fortaleza y seriedad el camino a seguir.

El ministro venezolano se refirió a la vigencia del pensamiento de El  libertador Simón Bolívar sobre organizar una confederación de países plenipotenciarios de América y el Caribe. “Luego de tantas reflexiones aquí no puede haber temas tabúes ni temas no abordados”.

Por otra parte, aseguró Arreaza, que la Celac es uno de los principales mecanismos “para hacer frente a los peligros comunes y conciliar las diferencias, el multilateralismo y la acción conjunta de nuestras regiones”.

Recalcó que  la hoja de ruta dejada por el Libertador nos muestra el camino a seguir. En este marco, dijo que las palabras del presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador dejan en claro la vigencia de la doctrina de Bolívar 200 años después  y destacó la buena labor adelantada por la diplomacia de México, país que ostenta la presidencia pro tempore desde el año 2020. “La Celac es donde esa vigencia se hace más viva, más latente. México ha hecho una gran tarea, en estos años de dificultad ha logrado que la Celac no corra la misma suerte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ha logrado que interactúe con grandes potencias en el mundo y que logre resultados concretos”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí