Venezuela propone mediar acciones concretas para repolitizar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

-

spot_img

En el marco de la XXI asamblea de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada este 25 de Julio, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, recalcó que la Celac nació con el objetivo de convertirse en un espacio para el diálogo y concertación política, por lo que los países miembros deben toma acciones para repolitizar con fortaleza y seriedad el camino a seguir.

El ministro venezolano se refirió a la vigencia del pensamiento de El  libertador Simón Bolívar sobre organizar una confederación de países plenipotenciarios de América y el Caribe. “Luego de tantas reflexiones aquí no puede haber temas tabúes ni temas no abordados”.

Por otra parte, aseguró Arreaza, que la Celac es uno de los principales mecanismos “para hacer frente a los peligros comunes y conciliar las diferencias, el multilateralismo y la acción conjunta de nuestras regiones”.

Recalcó que  la hoja de ruta dejada por el Libertador nos muestra el camino a seguir. En este marco, dijo que las palabras del presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador dejan en claro la vigencia de la doctrina de Bolívar 200 años después  y destacó la buena labor adelantada por la diplomacia de México, país que ostenta la presidencia pro tempore desde el año 2020. “La Celac es donde esa vigencia se hace más viva, más latente. México ha hecho una gran tarea, en estos años de dificultad ha logrado que la Celac no corra la misma suerte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ha logrado que interactúe con grandes potencias en el mundo y que logre resultados concretos”.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Recomendados

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí