Como una estrella que hizo explotar la tierra, en ascenso de cara al atletismo de nivel icónico, pesando 77kg, con una altura de 1.91m, y con solo 17 años, el estadounidense Erriyon Knighton superó las magistrales marcas mundiales de la leyenda Usain Bolt en los 200 metros sub-18 y sub-20, ganando un pase a los juegos olímpicos de Tokio 2021 que serán en menos de un mes, y así convirtiéndose en uno de los atletas más jóvenes en participar en unas olimpiadas.
La aparición del vertiginoso novato en el escenario mundial ocurre dentro del mes de junio, cuando estableció las dos nuevas marcas en 200m que superan a las del jamaiquino. El 1 de junio, en el mitin Duval County Challenge de Jacksonville, Estados Unidos, de categoría bronce del Continental Tour (regulado por la World Athletics), rompió el récord mundial en los 200m lisos sub-18 con una marca de 20.11s con 1.6 m/s de viento a favor, rompiendo la anterior marca de Bolt de 20.13s, impuesta en el campeonato Panamericano de 2003, y a su vez venciendo en la justa a los velocistas veteranos Trayvon Bromell y Harnel Zughes en los Trials por las plazas de Estados Unidos en los juegos olímpicos; rebasa la marca sub-20 que impuso Bolt en el 2004 en Garfita en la primera eliminatoria con una nueva marca personal de 20.04s, sobrepasando en las semifinales la marca de 19.93s del múltiple ganador olímpico de Grecia y Pekín con un registro de 19.88s, donde además venció al actual campeón mundial Noah Lyles, y para llegar en la final de este 27 de junio hasta los 19.84s, obteniendo en la general el tercer puesto de la competición.
Desde sus inicios en el atletismo en 2019, como estudiante en Tampa, Florida, se volvió profesional en muy poco tiempo. En el 2020 rompió la segunda mejor marca de la historia en los 200m sub-18 en los juegos olímpicos de la juventud de pista y campo de Satellite Beach, Florida, con un registro de 20.33s. En enero del 2021 firmó un acuerdo con Adidas, a los 16 años, para consolidarse en el mundo de las grandes ligas, donde desde entonces se ha destacado tanto en los 100m con marcas que han llegado a superar la barrera de los 10 segundos, como en el PURE Athletics Sprint Élite Meet en Clermont, Florida, donde destacó una marca de 9.99 segundos, que fue omitida por un viento por encima de los +2,0 m, aunque conserva una marca personal de 10.16. También figura como corredor en los 400m con una actual marca de 47.48s, además de ser un recurso de gran interés para los reclutadores universitarios en materia de fútbol americano.
No habría predicción más concreta en decir que su desempeño en los juegos olímpicos será formidable, como uno de los prospectos favoritos para el medallero. El mundo tiene en formación y alta competición a un rompe barreras de la velocidad humana.
_________________________________________________________
Martín González Correo del Alba