Irán bajo el fuego: Buque Kharg incendiado afonda, refinería Shahid Tondgooyan en llamas

-

spot_img

Fuentes oficiales iraníes informaron el miércoles 2 de junio que, a pesar de los esfuerzos realizados durante la noche, no fue posible salvar el buque iraní Kharg; sin embargo, se especificó que toda la tripulación había sido rescatada. La nave realizaba una misión de entrenamiento cerca del puerto de Jask, a unos mil 270km al sureste de Teherán, en el Golfo de Omán, cuando se produjo un incendio; por el momento no se han aclarado las causas del incidente.

El Kharg era uno de los barcos de la Armada capaces de reabastecer en el mar a otros buques de la flota, además de transportar carga pesada y servir de punto de lanzamiento para helicópteros. El buque, construido en Gran Bretaña y puesto en funcionamiento en 1977, había entrado en la Armada en 1984, tras largas negociaciones a partir de la Revolución islámica iraní de 1979.

El incidente del 2 de junio no es el primero de la Marina iraní. El 10 de mayo de 2020 un destructor chocó accidentalmente contra un barco de apoyo durante un ejercicio militar en el Golfo de Omán, lo que provocó la muerte y lesiones de unos 40 militares de Teherán.

Además, este 2 de junio se produjo un incendio en la importante refinería Shahid Tondgooyan, en el sur de Teherán, de la cual emanó una gran columna de humo que era visible desde lejos. Según una primera reconstrucción, hubo una fuga de gas líquido en uno de los gasoductos que desencadenó el incendio; han reportado medios oficiales la cifra de al menos 11 heridos.

Zona de entrenamiento

Las aguas del Golfo cerca del Estrecho de Ormuz, son un lugar donde habitualmente Irán realiza ejercicios navales de tipo militar, en tanto este es considerado un canal de paso estratégico por el que se transporta alrededor del 20% de los recursos petrolíferos internacionales. Esta es una zona que está constantemente vigilada por la Quinta Flota estadounidense.

Entre las últimas maniobras realizadas por la nación persa allí resaltan las del 19 y 20 de enero, denominadas «Eqtedar 99», las cuales incluyeron el entrenamiento de tropas aerotransportadas, fuerzas especiales y de reacción rápida y, por primera vez, «ejercicios ofensivos en la costa del Mar de Omán», concretamente en la región sudoriental de Makran. Dicha movilización coincidió con la toma de posesión del nuevo jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, y con el aniversario de la muerte del general iraní al mando de la Fuerza Quds, Qassem Soleimani, asesinado el 3 de enero de 2020, en un asalto ordenado por Donald Trump en el Aeropuerto Internacional de Bagdad.

Destino del Buque Makran

La atención internacional está en el viaje del Makran, un buque de apoyo, el cual contiene siete patrulleras rápidas a bordo, armadas con torpedos y misiles. El carguero, según fuentes estadounidenses, se dirige a Venezuela, con un barco de escolta a su lado; los dos países mantienen una estrecha colaboración en el ámbito militar y económico.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí