Venezuela no abrirá frontera Colombia el primero de junio

-

spot_img

Ante las recientes declaraciones de la nación neogranadina que anunciaban la apertura de la frontera, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Freddy Bernal, anunció el viernes 28 de mayo, desde un programa radial en el estado Táchira, territorio donde fue asignado protector por el presidente Nicolás Maduro, que la  frontera con Colombia no se abrirá este primero de junio al no garantizar el vecino país las respectivas medidas de bioseguridad para contener el Covid-19, siguiendo el ejemplo de Ecuador y Panamá respecto a Colombia.

Bernal aseguró que «esta decisión es tomada debido a que no se han puesto de acuerdo en cuanto a los protocolos de bioseguridad, para acceder al paso de las personas“. Indicó además que, a pesar de la negativa del gobierno de Duque en el tema de la bioseguridad, continuará en las conversaciones y negociaciones con las autoridades del norte de Santander con miras a “establecer acuerdos para lograr una apertura comercial”.

Refirió que está semana se reunió con representantes de la Cámara de Comercios de la zona, donde adelantaron negociaciones y se establecieron varias comisiones para trabajar sobre el tema.

Bernal refirió que Duque “montó su show y anunció la apertura de su frontera pero no garantiza medidas sanitarias para que sea seguro, por ello no podremos abrir las fronteras el venidero primero de junio”. 

Por su parte, Nicolás Maduro expresó hace días que en Bogotá “están hablando de abrir la frontera de manera unilateral”, en ese sentido “yo les digo, nada unilateral va a funcionar”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí