En un impostergable salto informativo de Correo del Alba, cada lunes, a través de nuestras redes sociales, la directora Cris González se da cita para conversar frente a frente con protagonistas de la escena política y cultural de nuestra América, en el espacio El Taller.
Como no podía ser de otra forma, el primer capítulo contó con la presencia del diputado electo del Cuzco por Perú Libre, Guido Bellido, quien retrató de cuerpo entero a Pedro Castillo.
En las recientes elecciones en Perú, el pasado 11 de abril, salta a la palestra política el candidato de Perú Libre, que en esta primera vuelta se erige como el ganador, generando una cierta inquietud en toda la Región. ¿Quién es Pedro Castillo?
Pedro Castillo Terrones es un hombre que expresa el sentimiento que viene del pueblo profundo, de las provincias y de las regiones, que surge del seno de la clase trabajadora y que hoy tiene la responsabilidad de garantizar la transformación de este pueblo, un hecho que en 200 años no se ha dado en tanto este país ha estado mucho tiempo en manos de los extranjeros y de gobiernos que jamás han escuchado al pueblo, pero, como decía el gran Túpac Amaru II: “Volveré y seremos millones”; y ese Túpac lo encarna el profesor Castillo.
Castillo además es docente de una escuelita, enseña en aula multigrado a alumnos de 5º y 6° grado, lo que le da una connotación importante a nivel nacional, pues si queremos transformar el país no necesitamos poner a una persona que tiene todas las comodidades, al contrario, precisamos de ese hombre que viene padeciendo y entiende la situación nacional.
Otra cualidad del candidato es que adicionalmente se dedica a la agricultura, produce la tierra, siembra, vive y comprende las actividades de un campesino, de un trabajador, como la gran mayoría de los docentes.
También es un rondero, es decir, una persona que da ejemplo en una comunidad, que administra la justicia y cuida que a las familias ninguna persona de mal vivir pueda interrumpirles su tranquilidad; y una de las características claves es que es un dirigente con pensamiento solidario, cree en la reivindicación social y la solución de los problemas de otras personas. Es dirigente del Magisterio, que tiene más de 400 mil afiliados en todo el país.
De los 17 candidatos de la derecha, de la oligarquía, de los que siempre han tenido el poder, de aquellos que han saqueado nuestros recursos naturales y han sido cómplices de la corrupción, responsables que el Perú no esté industrializado y no le de valor agregado a sus recursos naturales, a la par surge este hombre desde abajo para decir “pueblo peruano aquí estoy yo, el mejor de los hijos para poder reivindicar el Perú y Latinoamérica, para poder unir los corazones de esta Patria Grande”.
¿Cuáles son los desafíos que se les presentan, tanto a usted como congresista, como al partido Perú Libre?
Nosotros hemos desarrollado un trabajo bastante consistente en cuanto al posicionamiento del partido. Los resultados de estas elecciones no son un tema coyuntural, no es resultado –como la derecha quiere hacer entender– de un grupo de personas que probablemente están relegadas del sistema, sino que es reflejo de un trabajo orgánico partidario. El primer y el único partido que plantea con mucha claridad, de frente, un programa que sale del pueblo trabajador, de aquellos pueblos excluidos, y es de izquierda socialista, somos nosotros.
Ustedes van a enfrentar al fujimorismo, ya se han pronunciado “personalidades” que han dicho que hay que votar por el mal menor, que sería Keiko Fujimori…
Hay un dicho: “Las aves de un mismo color en vuelo se juntan y van en una sola dirección”. Hoy vemos al cuestionador más grande, Mario Vargas Llosa, apoyando al fujimorismo. En la derecha los intereses económicos mandan, por más que tengan grandes contradicciones.
Finalmente, ¿cuáles son las principales problemáticas que enfrenta Perú hoy?
Uno de los principales problemas es el tema de salud, necesitamos las vacunas, que puedan llegar a todas las personas de manera universal y gratuita, para poder incorporarse a la actividad económica, porque aquí lo que ha hecho el gobierno neoliberal de Francisco Sagasti es buscar favorecer a sus amigos de clase y eso tiene que terminar, nosotros vamos a garantizar que todos estén vacunados y vacunadas; posterior a ello reactivaremos la economía y garantizaremos trabajos.
VIDEO │ Entrevista a Guido Bellido – Congresista electo por el Cuzco