El 29 de julio de 1992 en Cochabamba, Bolivia, nace Karen Milenka Torrez Guzmán, quien hasta ahora es considerada la mejor nadadora de su país, acreedora de más de 40 récords nacionales, muchos de ellos aún vigentes.
Desde los cinco años, Karen pasa gran parte de su tiempo y de sus días en una piscina con la idea de mejorar y competir al más alto nivel. Es cierto que la historia pesa en el mundo deportivo y que desde 1936, año en que Bolivia participa de forma oficial en las Olimpiadas, solo 75 deportistas bolivianos han tenido la dicha de asistir y hasta la fecha ninguno ha conseguido una presea.
Sin embargo, Karen asegura que trabaja duro para romper el paradigma del histórico fracaso precompetitivo y emocional que acompaña a los atletas bolivianos. Torrez conquistó hitos trascendentales de la natación local al ser la primera nadadora en asistir a unas Olimpiadas (Río 2016) con marca mínima obtenida en el Open de España (25”47) y no con una carta de invitación.
También se convirtió en la primera nadadora en alcanzar una medalla sudamericana (bronce) en un torneo de la categoría absoluta y fue la primera mujer boliviana en ingresar a unas eliminatorias de un torneo sudamericano absoluto. Además, fue la primera en romper la barrera del minuto en la prueba de los 100m estilo libre.
La sirena boliviana estuvo presente en las Olimpiadas de Londres 2012 como abanderada, Río 2016 con asistencia por marca mínima, y no afloja el ritmo de sus entrenamientos, pues tiene en la mira obtener las marcas en las pruebas de los 50m y 100m libres, que son su especialidad, para estar presente como una de las 878 atletas (una reducción en comparación con las últimas cinco ediciones olímpicas) que se darán cita en Tokio 2021 el próximo 23 de julio, con un cupo clasificatorio y no con la invitación de universalidad.
Para la sirena el sueño sigue intacto, escalar centésima a centésima tiempos que le permitan dejar a Bolivia en alto y continuar escribiendo la historia del Estado Plurinacional en las Olimpiadas. Mientras tanto, Karen sigue, 25 años después, iniciando su doble turno de entrenamientos a las 5:00 am, preparándose y dando clases de natación para que las generaciones futuras crezcan con su constancia, mentalidad ganadora, competitiva y convencidos y convencidas de que harán historia al más alto nivel.