¿Cómo será la era postBolsonaro?

-

spot_img

Brasil se está preparando para otra elección presidencial y necesitamos discutir cómo salir de la tragedia de Bolsonaro.

Hay dos grandes corrientes de pensamiento en Brasil hoy, una que ve al actual presidente debilitado y menos propenso a llegar a la segunda vuelta, creyendo en el impeachment para cumplir con sus expectativas.

Por otro lado, hay quienes creen y militan en la tesis de que el actual mandatario aún tiene una base capaz de llevarlo a la segunda vuelta y que eso sería importante para dar una respuesta en las urnas a los desacuerdos del actual Gobierno.

El primero aún está en disputa, en un momento liderado por sectores progresistas, en otro por el nuevo «centro democrático», un ser amorfo y lleno de contradicciones, pero supuestamente dispuesto a construir un proyecto de evolución civilizadora.

La militancia de este segundo grupo también está coordinada por sectores del campo progresista en maridaje con sectores de centro y centro derecha, todos que creen que las reglas se suelen subordinar al interés personal, que apuestan por una vuelta a un pasado de normalidad, de convivencia entre el Estado limitado y el control subjetivo de los intereses de las élites internacionales.

En un país donde el presidente es responsable de la muerte de más de 400 mil compatriotas, queda por ver qué camino quiere elegir Brasil, lo cierto es que a pesar de la retórica más estridente y beligerante, todo aquel que crea en la democracia debe estar unido en cualquier escenario de segunda ronda.

_________________________________________________________

Mauricio Conti Analista político

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí