Venezuela denuncia financiamiento a mafias de Guaidó por parte de Estados Unidos

-

spot_img

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el domingo 25 de abril que se le entregará
más de 150 millones de dólares a las mafias de Guaidó por parte del gobierno de los Estados
Unidos, producto del dinero venezolano secuestrado en bancos internacionales que
pertenecen al pueblo.

“Más de 150 millones de dólares serán entregados a mafias de la ultraderecha venezolana (…) Están sacando todo el dinero secuestrado de Venezuela para entregarle a esas mafias los recursos de los venezolanos”, denunció el mandatario.

Durante una jornada de trabajo para hacer el balance semanal de la lucha contra el Covid-19, el Jefe de Estado aseveró que la guerra comunicacional genera inmensas fortunas: “Desde el imperialismo norteamericano se impuso la práctica de financiar a grupos de la derecha para sus campañas mediáticas”.

Maduro condenó que el imperialismo no solo utilice el dinero de los contribuyentes de la derecha para financiar la guerra comunicacional contra Venezuela, sino que también pretenden emplear el dinero venezolano secuestrado en los diferentes bancos internacionales.

“Se habla entre mil 200 a mil 700 millones que entregó el gobierno de Donald Trump a la derecha trumpista-guaidosista (…) pero ahora no solo eso, del dinero congelado, secuestrado a Venezuela en los bancos del mundo y en la reserva federal de Estados Unidos están sacando el dinero para entregárselo a estas mafias de la derecha”, enfatizó el líder de la Revolución bolivariana.

En ese sentido, el mandatario no dudó en aseverar que estas acciones responden a planes desestabilizadores y de acoso psicológico orquestado por el imperialismo norteamericano con anuencia de sectores de la derecha extremista contra los venezolanos: “Se trata de un jugoso negocio de una pila de bandidos, han abandonado el campo de la política para dedicarse al campo de la mafia económica, de la extorsión».

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí