Maduro realiza balance de la situación sanitaria en Venezuela

-

spot_img

En el acostumbrado resumen semanal sobre la jornada de trabajo de la comisión presidencial y para presentar las cifras del Covid-19, este domingo 25 de abril Nicolás Maduro se dirigió al país, además para informar los últimos acontecimientos ocurridos en Venezuela.

Por parte de la comisión presidencial, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que en las últimas horas el país ha registrado 995 nuevos contagios, por lo cual la cifra total alcanza el número de 191 mil 518 positivos, de los cuales 174 mil 270 se han recuperado y dos mil 400 personas han fallecido, por lo que continúan las medidas del 7×7 y la bioseguridad, iniciando este 26 la semana de flexibilización.

Asimismo las autoridades sanitarias del país han comenzado el uso de la Plataforma Patria para el registro de adultos mayores en el proceso de vacunación, con las dos vacunas presentes hasta ahora, la china y la rusa, a la espera de que se concreten los acuerdos para la elaboración de una de las vacunas cubanas en territorio venezolano.

En esta misma línea Maduro anunció que se han hecho avances concretos en la lucha contra el Covid-19, como la inauguración del Centro Quirúrgico “Carabobo 200”, para tratar hasta 400 mil pacientes en la región central, estará ubicado en el estado Carabobo y es parte de la serie de infraestructuras elaboradas en el marco del Bicentenario de la Batalla que lleva el nombre de esa zona, aparte de los otros 45 Centros Diagnósticos Integrales (CDI) que están en proceso de rehabilitación. En Zulia se restableció la emergencia infantil del Hospital Universitario de Maracaibo; en Falcón se inauguró el Centro de  Diagnóstico Precoz Covid-19, siendo el primer hospital exclusivo para tratar esta afección que contará con una farmacia propia.

Por su parte, el mandatario venezolano recordó los 22 años de haberse realizado el primer referéndum popular consultivo en el país, para convocar a una Asamblea Constituyente para una reforma a la Constitución, hecho histórico que marcó la ruptura con las antiguas formas políticas y los esquemas amarrados a los intereses de un sector nacional y la representatividad en los diferentes ámbitos.

También realizó una denuncia de continuidad de robo de los recursos monetarios del país secuestrado por los Estados Unidos, de los cuales piensan entregar 150 millones de dólares a la ultraderecha, que ha sido la gran articuladora del bloqueo económico, y de medidas coercitivas unilaterales contra la población, aparte del impulso de planes terroristas a lo largo y ancho del territorio con la pretensión no solo de derrocar al Gobierno, sino de generar zozobra, escasez, miedo e incertidumbre, que vienen siendo parte de las estrategias de guerra recibidas desde Washington.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí