Inicia una nueva semana de flexibilización consciente de la fórmula 7+7 en la lucha contra la Covid-19 en Venezuela

-

spot_img

Del 12 al 18 de abril se llevará a cabo la semana de flexibilización consciente y voluntaria de la fórmula 7+7 en la lucha contra la Covid-19

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que desde hoy partirá una nueva semana de flexibilización dentro del esquema 7+7, para seguir el combate al coronavirus, quedando abiertas actividades sociales y económicas.

«Lo que no se flexibiliza son las medidas de bioseguridad para proteger a las familias, no se puede flexibilizar”, dijo Maduro en el marco del informe semanal en la lucha contra la pandemia.

Refirió el mandatario que las medidas aplicadas para optar y respaldar a los venezolanos y venezolanas en esta batalla contra el coronavirus, se han tomado a favor de microempresas, pequeñas y medianas, comercios, con asignaciones de acuerdo a la Ley, protección financiera, social y laboral para la estabilidad de los trabajadores, con inamovilidad laboral.

Respecto a las acciones que ha tomado el Ejecutivo, resumió. “Hemos tomado un conjunto de medidas, bonos del Sistema Patria para proteger a los cuatro millones que trabajan por cuenta propia, a dos millones que trabajan en sector privado, a todos se les ha depositado ya. También los nueve millones de jefes y jefas de familias con los bonos del Carnet de la Patria”.

Maduro acotó que en Venezuela la cuarentena es voluntaria y consciente para proteger la salud de los ciudadanos y ciudadanas, agradeciendo a las familias: “Creo que de verdad cada vez hay mayor conciencia en el pueblo, lo he visto”.

Finalmente, dijo que los resultados de estas tres semanas de cuarentena radical han dado buenos resultados al haber logrado bajar el número de contagios y que eran necesarias estas semanas radicales para enfrentar las consecuencias de la variante extranjera que amenaza la salud del todo el país. Esta variante tiene mayor virulencia en los casos de infección, se han agravado pacientes, incluyendo a los asintomáticos. Aseguró el presidente que con estas tres semanas de cuarentena. “hemos logrado parar –por ahora– el crecimiento que tenía la variante Bolsonaro, la variante brasilera, que había entrado con potencia increíble en Venezuela”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí