Maduro anuncia medidas económicas para proteger a familias y pequeños a comerciantes

-

spot_img

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el marco de la Jornada de Balance de las Misiones Educativas, en el Palacio de Miraflores, anunció medidas económicas en medio del repunte de contagios y muertes por Covid-19, las que buscan proteger a las ciudadanas y ciudadanos en varios ámbitos de la vida social y económica.

En primera instancia dijo que las personas que tengan registrados a través del Sistema Patria los servicios de energía eléctrica y agua potable recibirán descuento en las facturas en los meses de abril y mayo. También indicó que la medida aplicará un 25% de descuento para el pueblo protegido.

Maduro igualmente solicitará hasta el 30 de septiembre la extensión de los contratos de arrendamiento, en las mismas condiciones por seis meses, a los grandes tenedores de vivienda y a las empresas públicas con el fin de apoyar a las familias que vivan en viviendas alquiladas, todo grupo familiar que esté en situación vulnerable tendrán garantía en el suministro de luz, agua y gas.

El Presidente, en otra medida económica, decidió extender la prohibición de garantías de créditos bancarios hasta septiembre, mientras  se dará prórroga a la clasificación del riesgo crediticio de cualquier deudor por la pandemia.

Por otra parte, precisó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) serán beneficiadas con la exoneración del pago de impuestos por los meses que restan del año 2021, siempre y cuando estas hagan su declaración de impuesto como corresponde. Igual informó que se volverá a implementar el pago de un bono especial de cuarentena radical y de apoyo solidario destinado a los trabajadores de la empresa privada y para las personas que trabajan por cuenta propia. En la misma línea, para continuar con el respaldo a las Pymes, no se permitirán los desalojos forzosos a las que tengan atrasos en el alquiler de locales comerciales.

El dignatario destacó la necesidad de retomar el esquema 7+7, que ha calificado de exitoso al permitir la flexibilización laboral y económica, ahora en una nueva modalidad, donde asegura que “todos debemos estar atentos a todos los cuidados”.

Finalmente, anunció que el lunes 12 de abril inicia una nueva semana de flexibilización bajo el esquema de 7+7, que contempla alternar una semana de flexibilización seguida de una semana de cuarentena radical.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí