Fuerzas Armadas de Venezuela anuncian plan especial para la frontera con Colombia

-

spot_img

Este lunes 5 de abril, el ministro del Poder Popular para la Defensa y vicepresidente sectorial para la Soberanía Política, Seguridad y Paz de Venezuela, Vladímir Padrino López, informó que por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha creado una Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Temporal Especial, la cual cubrirá el territorio de tres municipios del estado Apure. La medida busca garantizar la seguridad en la zona ante la presencia de grupos irregulares de narcomercenarios colombianos.

En la rueda de prensa, en presencia del Alto Mando militar Padrino López señaló: “Se trata de José Antonio Páez, Muñoz y Rómulo Gallegos, los municipios donde se activa de manera inmediata la Zona Operativa de Defensa Integral Temporal Especial, donde los organismos de seguridad pública harán frente a las acciones desestabilizadoras que atenten contra la paz de la nación, la seguridad personal y el resguardo de las instalaciones de bienes públicos y privados para garantizar el orden interno, la paz ciudadana y los Derechos Humanos. También deberá establecer medidas de tránsito terrestre, aéreas y acuáticas por el territorio de los tres municipios y regular las medidas existentes”.

Padrino López hizo referencia a la carta enviada por el canciller Jorge Arreaza a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar capacitación en cuanto a la desactivación de minas antipersonales, y aseguró que los ingenieros de combate venezolanos tienen las experticias. Se trata de resguardar los procedimientos y recibir toda la orientación necesaria para enfrentar este nuevo conflicto que es parte de la estrategia imperial de Estados Unidos, acompañado de la DEA, que busca tercerizar la guerra en Colombia, a través de grupos armados, para intentar adueñarse del territorio venezolano.

“Las minas antipersonales colocadas por grupos violentos en el territorio representan un alto peligro para nuestros ciudadanos. Estas minas se han cobrado la vida de nuestros efectivos. Hemos desactivado siete minas e identificado la siembra de seis minas antipersonales en el territorio de la Victoria, por ello el Comando Estratégico Operacional está abocado a crear las capacidades necesarias para limpiar de minas todas estas áreas de conflicto”, refirió el ministro.

En otro orden de cosas, Padrino López señaló que numerosos informes demuestran que Colombia suma más de ocho millones de víctimas por los hechos de violencia y guerra, cifra a la que se le suman más de siete millones de desplazados producto de la violencia en su territorio; un aproximado de 300 mil víctimas en hechos de homicidios y se estiman aproximadamente 45 mil desapariciones forzadas causadas por grupos narcoterroristas.

Finalmente, Padrino López se refirió a las mentiras de los medios de comunicación que han sido despejadas por la demostración de los hechos: “La verdad siempre sale a la luz, los medios sacaron fake news sobre lo ocurrido en Apure, pero aquí en Venezuela estamos actuando respetando los Derechos Humanos y en unión cívico-militar; con todos los organismo de seguridad ciudadana estamos garantizando sin show a los desplazados”.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

A 45 años del asesinato del líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz

En el contexto del golpe de Estado realizado por Luis García Meza, posterior a las elecciones ganadas por Hernán...

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrentará a Bolívar este 16 de julio

El Club Deportivo Palestino, emblema de la comunidad palestina en Chile, se encuentra en La Paz para enfrentar al...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

Recomendados

A 45 años del asesinato del líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz

En el contexto del golpe de Estado realizado por...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí