Por Correo del Alba
Con los cinco encuentros disputados entre el 12 y 13 de noviembre, terminó la tercera jornada de las eliminatorias clasificatorias para la Copa Mundial Qatar 2022 y ya las selecciones se preparan para la cuarta fecha a disputarse el próximo martes 17 de noviembre.
La jornada comenzó con la dura derrota de Bolivia en casa frente al seleccionado ecuatoriano, la verde estaba obligada a sacar puntos de local si pretendía abandonar el fondo de la tabla, sin embargo, el encuentro culminó 2 a 3 a favor de los visitantes, quienes presentaron una propuesta contundente y ofensiva,con permanentes desdobles de sus volantes y laterales para sumar volumen en ataque.
Todo se definió en los últimos minutos cuando en una inoportuna jugada el balón dio en la mano del zaguero de “la verde”, Adrián Jusino, y tras el llamado del VAR y posterior revisión del árbitro principal, Wilton Pereira Sampaio (Brasil), se dictaminó la pena máxima que facturó sin dificultad el volante central de los ecuatorianos y el FC Augsburgo de la Bundesliga, Carlos Gruezo.
Bolivia no perdía los tres primeros encuentros de unas eliminatorias desde la edición rumbo a Alemania 1974, cuando cayó ante Paraguay y en dos ocasiones frente a Argentina. Los dirigidos por Cesar Farías tendrán un duro encuentro para reivindicarse el próximo martes frente a un rival directo, Paraguay, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.
Horas más tarde Argentina recibió en La Bombonera a Paraguay y, a pesar de los permanentes intentos en ataque de la albiceleste, no se pudo romper el empate en el tiempo reglamentario y Paraguay terminó rescatando un punto muy valioso en Buenos Aires, donde el VAR terminó siendo protagonista luego de anular un gol del astro Lionel Andrés Messi.
Argentina se mostró protagonista, mostró mayor fluidez en la generación de secuencias de juego y logró manejar el encuentro, presentando algunas dificultades solo en las veloces incursiones de Almirón por el costado izquierdo del terreno, no obstante, fue imposible para los dirigidos por Scaloni romper el cerrojo planteado por Paraguay desde el inicio del partido y finiquitar las opciones generadas.
Uruguay pareció ser el equipo más contundente de la jornada 3, visitó el caluroso Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y dio una verdadera demostración de orden táctico e intensidad de juego con eficaz definición, llevándose los 3 puntos ante una Colombia disminuida que recibió su peor derrota como local en un partido oficial.
El buen momento físico y futbolístico de los charrúas se pondrá a prueba el próximo martes, cuando tengan que recibir en el Centenario de Montevideo a la escuadra brasilera, hasta el momento los únicos en conseguir el récord perfecto de nueve puntos en tres encuentros en estas eliminatorias y mantener un invicto de 20 partidos en eliminatorias, algo que ninguna otra selección ha logrado jamás. En su último encuentro “la canarinha” logró vencer 1 por 0 a Venezuela en Manaos, con gol de Roberto Firmino, en un partido tranquilo para los dirigidos por Tite, que con el gol del delantero del Liverpool logró romper un acentuado esquema defensivo planteado por “la vinotinto” desde el inicio del compromiso.
La selección de Chile hizo el trabajo ante Perú en Santiago y se quedó con los tres puntos y el golazo de la fecha 3, un zapatazo soberbio de 30 metros del volante Arturo Vidal al ángulo superior derecho del arco defendido por el experimentado Pedro Gallese, que no le quedó otra opción más que mirar.
Otro buen partido de “la roja” con puntos altos para rescatar, sin duda, la selección chilena dirigida por Reinaldo Rueda cada vez se ve más cómoda en sus encuentros y Claudio Bravo le devolvió una solidez en el arco que ya los chilenos extrañaban, el experimentado guardameta completó ayer su partido número 50 en eliminatorias, siendo el primer jugador de Chile en alcanzar esta importante cifra.
En la tabla de posiciones Brasil se mantiene líder (9 puntos), seguido por Argentina (7 puntos) el resto de los puestos de clasificación directa lo comparten Ecuador y Uruguay (6 puntos) y la zona de repechaje se la adjudica Paraguay a pesar de que aún quedan muchas fechas por disputarse.
Tabla de posiciones luego de la tercera fecha

Esperamos que la calidad, la intensidad y el buen fútbol no disminuya para el próximo martes 17 de noviembre en el que seremos testigos de la cuarta fecha de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Calendario cuarta fecha Eliminatorias Conmebol
