Francia bajo una ola de violencia y asesinatos por intolerancia religiosa

-

spot_img

Por Correo del Alba

En una Francia confinada, bajo la sombra de la propagación del Covid-19 con un millón 327 mil 853 de contagiados, el jueves 29 de octubre a las 9 de la mañana un hombre armado con un cuchillo asesinó a tres personas, dos mujeres y un hombre, e hirió a otras tantas, en un ataque dentro de la basílica de Notre-Dame en Niza, en la Riviera Francesa.

Para la policía gala se trató de un acto de terrorismo del extremismo islámico, las dos personas que murieron dentro de la catedral fueron «degolladas» y casi «decapitadas». Asimismo, el alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, informó que una de las víctimas fue presuntamente asesinada «horriblemente, decapitada como el Profesor Paty». La autoridad hizo referencia al asesinato del docente francés Samuel Paty, quien fue ajusticiado por haber mostrado en su clase caricaturas del profeta Mahoma,hecho ocurrido el 16 de octubre, a manos de un joven de 18 años de origen checheno.

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este jueves que elevó el nivel de alerta terrorista en todo el país tras el atentado de Niza. Ante la Asamblea Nacional, consideró «innoble, bárbaro y abyecto» el atentado y prometió una respuesta «firme, implacable e inmediata». Unas horas después del ataque, en Aviñón, en el sureste de Francia, un hombre armado, que intentaba atacar a los transeúntes con el grito de «Alá Akbar» (Dios es el más grande), falleció en un enfrentamiento con la Policía. La agencia de prensa Agence France Presse señaló que el hombre también intentó atacar a los policías corriendo hacia ellos con un arma blanca en la mano; los oficiales abrieron fuego y asesinaron al sospechoso.

Irrespeto a los credos y religiones

El mundo musulmán ha arremetido recientemente contra Francia y el presidente Emmanuel Macron debido a la campaña de «islamofobia» que, según los países árabes, están llevando a cabo las autoridades de la nación europea. En el Medio Oriente, varios Estados han acusado a París de ser responsable de un movimiento de odio y oposición al Islam, principalmente por la publicación de caricaturas satíricas de Mahoma, a las cuales Macron había mostrado explícitamente su apoyo. Los grupos islámicos, en su mayoría radicales, han instado a la población de varios países, entre ellos Siria e Irak, a organizar protestas desde una perspectiva «antifrancesa». Recientemente, Macron, además de haber prometido comprometerse a oponerse al «separatismo islámico», ha definido el Islam como una religión «en crisis» en todo el mundo y ha declarado que su gobierno presentará en diciembre un proyecto de ley para oponerse a las franjas más radicales del Islam.

El 28 de octubre, el Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, Miguel Ángel Moratinos, pidió «el respeto mutuo de todos los credos y religiones», sin dirigirse directamente al presidente francés. Moratinos informó, mediante su portavoz, que seguía con profunda preocupación las crecientes tensiones y los casos de intolerancia provocados por la publicación de caricaturas satíricas sobre Mahoma, consideradas ofensivas por la comunidad musulmana. Señaló además que este clima de intolerancia ha provocado actos de violencia contra civiles inocentes que han sido atacados por su religión, credo o raza. El funcionario de las Naciones Unidas había señalado: «los insultos a las religiones y los símbolos religiosos provocan odio y extremismo violento, lo que a su vez conduce a la polarización y la desintegración de la sociedad».

Mensaje del ayatolá Jameneí

El ayatolá Jameneí, líder de la Revolución Islámica de Irán, en referencia a las últimas actuaciones de Macron envió a través de los medios de comunicación un mensaje dirigido a la juventud francesa en el cual señala: “Pregunten a su presidente porqué apoya los insultos al profeta de Dios y los considera libertad de expresión. ¿Acaso libertad de expresión significa insultar y ofender, haciéndolo además a personalidades brillantes y sagradas? ¿Acaso esa acción estúpida no es un insulto a la inteligencia del pueblo que lo ha elegido para ser su presidente? La siguiente pregunta es: ¿Por qué es delito dudar del Holocausto? ¿Por qué si alguien escribe algo al respecto debe ir a la cárcel? Y, mientras tanto, ¿hay libertad para insultar al Profeta?”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Recomendados

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí