Condenados a prisión miembros de partido de extrema derecha en Grecia

-

spot_img

Por Yoselina Guevara López

Después de cinco años y medio de audiencias, finalmente la justicia greca estableció la histórica sentencia a los miembros del partido político de extrema derecha Alba Dorada. Este juicio es considerado uno de los más importantes en la historia política del país, a pesar de haber sido un proceso plagado de dificultades por las presiones de sectores económicos y políticos sostenedores de la extrema derecha. Pero la victoria que inició con la calificación a inicios de octubre 2020 de «organización criminal» a Alba Dorada, fue producto también de la valentía de algunos periodistas, movimientos sociales, miembros de partidos de izquierda, quienes constantemente denunciaron las acciones criminales de los activistas de esta agrupación filofascista.

Condenas a todos los miembros de Alba Dorada

Un tribunal ateniense impuso la condena de 13 años de prisión al líder de la formación política, el diputado Christos Pappas; al exportavoz de Alba Dorada, Ilias Kassidiaris; los dos exdiputados Ilias Panagiotaros y Georgios Germenis; y al europarlamentario Ioannis Lagos, este último perderá su inmunidad parlamentaria a petición de Grecia, una vez que se haya dictado la orden de detención.

Asimismo Artemis Matthaiopulos recibió una sentencia de 10 años de prisión; otros cinco exdiputados del partido fueron condenados a penas de entre cinco y siete años, pero podrían volver a la libertad después de una posible suspensión de la sentencia a través de una apelación. Por último, más de cincuenta de los acusados, todos activistas de Alba Dorada, fueron condenados a penas menores por participación en la organización delictiva, agresión y posesión ilegal de armas.

Cadena perpetua para el asesino del músico Pavlos Fyssas

Los jueces griegos establecieron cadena perpetua para Giorgos Roupakias, miembro de Alba Dorada que ya había sido declarado culpable del asesinato del rapero antifascista Pavlos Fyssas. El músico fue apuñalado la noche entre el 17 y 18 de septiembre de 2013, en el barrio ateniense de Keratsini, por un grupo de extrema derecha (miembros de Alba Dorada), ante la mirada cómplice de algunos agentes de policía que no actuaron en defensa del artista.

Pero no solo se cuenta entre los actos criminales de Alba Dorada el asesinato de Fyssas, otros militantes de la organización criminal asaltaron a pescadores egipcios en 2012, asesinando al trabajador paquistaní Sahzat Luckman en 2013, atacando violentamente a sindicalistas comunistas en 2013.

Escuadras antiinmigrantes Alba Dorada

En marzo de 2020 el periodista del medio de comunicación Avvenire, Nello Scavo, denunció en una entrevista a Dinos Theohairidis, miembro de Alba Dorada, la existencia de una escuadra antiinmigrantes que operaba en la frontera entre Grecia y Turquía, en la ciudad de Kastanies. En esa zona los inmigrantes provenientes de Siria eran violentamente maltratados no splo por la policía de frontera, sino también por estos comités organizados por Alba Dorada. En el reportaje, Nello Scavo relata cómo estas bandas paramilitares eran aceptadas y colaboraban con las fuerzas de seguridad, definiéndose “patriotas”, además de ser visiblemente musculosos y extrañamente tener todos uniformemente un rosario al cuello. Además era un grupo bien organizado, con tecnología de última generación, para ver en la oscuridad de la noche a los inmigrantes. Ante la pregunta del periodista Scavo acerca de qué sucedía cuando los detectaban, Theohairidis le mostró imágenes deplorables en su teléfono celular de inmigrantes golpeados, sangrando y heridos, las cuales exhibió orgulloso, como si se tratara de trofeos de guerra.   

El camino fascista de Alba Dorada

Alba Dorata se registró oficialmente en Grecia como partido político en 1993, pero recién en 2015 lograron posicionarse como la tercera fuerza en el Parlamento al canalizar la ira social contra las medidas de austeridad impuestas por los acreedores internacionales, llegando a tener escaños en el Europarlamento.

Fue en medio de las crisis, de las fragmentaciones que la derecha irrumpió y se apoderó de los espacios políticos, plagándolos de racismo, egoísmo, un falso patriotismo y una violencia desenfrenada. En medio de la precaria situación económica y financiera que atravesaba Grecia en 2015, con las políticas de austeridad impuestas por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dejaron a cientos de miles de griegos sin trabajo y aplastaron a la clase media, la extrema derecha de Alba Dorada cumplió su papel y fue útil para desviar la atención de los verdaderos culpables y dirigir el odio hacia los inmigrantes, creando un clima de tensión constante, amenazas y violencia entre la población.

Este partido político se convirtió en una organización criminal, llevando a cabo repetidos ataques a inmigrantes y activistas de izquierda en un clima de relativa impunidad. Es un triunfo para la justicia que finalmente los miembros de Alba Dorada hayan sido procesados y condenados, pero en el mundo continúa latente la amenaza de la extrema derecha con su diseminar de todo lo más deplorable del ser humano. 

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí