Arte sin fronteras: Festival de Teatro en español Bambalinas 2020, Colonia, Alemania

-

spot_img

Por Yoselina Guevara López

En la mítica ciudad de Colonia, bañada por las aguas del Rhin, Alemania, del 09 al 11 de octubre se desarrollará el Festival de Teatro en español “Bambalinas 2020”, una iniciativa que se lleva a cabo por primera vez en el estado de Renania del Norte-Westfalia. Al respecto conversamos con Renata Solleiro Integrante del Equipo Organizador del Encuentro teatral.

¿Cómo y desde cuándo surge la iniciativa del Festival de Teatro «Bambalinas 2020»?

La idea parte desde los vínculos que nos unen dentro del equipo organizador, somos latinoamericanos, hispanohablantes y principalmente nos une la pasión por las tablas. Hace casi un año empezamos a planearlo y después de mucho pensarlo decidimos que un sueño tan grande tenía que llevarse a cabo. A partir de allí comenzamos a plantearnos la necesidad de un espacio dedicado al teatro en español en Colonia. Después de la gran acogida que han tenido nuestros anteriores proyectos, encontramos que la comunidad de habla hispana (tanto nativos, como hablantes de segunda o tercera lengua), estaban muy interesados en los temas y la forma en que se aborda el teatro desde otra perspectiva e idioma. Por ello decidimos que un encuentro teatral en español, donde mostraremos diversas propuestas en español era un paso que se tenía que dar, además de ser un reto para el colectivo organizador del festival. Todos hemos trabajado para hacer realidad esta idea, es un esfuerzo de un colectivo conformado por: Federico Krum,Gerardo Espinoza Santos,Giovanni Peixoto,Jimena Paz Lima,Melissa López González,Natalia de la Llana, y Renata Solleiro.

Renata Solleiro.

Siendo Colonia una ciudad reconocida mundialmente por su actividad cultural sobre todo por su famoso Festival de la Comedia, uno de los más reconocidos de Europa, ¿cómo ha sido la receptividad de esta primera edición de “Bambalinas 2020”?

En esta primera edición de «Bambalinas 2020» hemos tenido un gran apoyo sobre todo de la comunidad de hispanohablantes, los artistas se han sumado a la iniciativa a pesar de las limitaciones que inicialmente tuvimos por la pandemia del Coronavirus.

Tenemos programadas la presentación de 14 propuestas teatrales en una variedad que van desde grupos hasta unipersonales. Este será un Festival Teatral que, a pesar del virus, realizaremos de manera presencial, en este punto también logramos el apoyo de los espacios en los cuales antes de la inauguración ya tenemos las localidades agotadas. La sede principal es el Centro Cultural Allerweltshaus e.V. y los espacios que completan el triángulo perfecto son el Café Colonius y el Atelier Terrikola, todos en el bohemio y multicultural barrio de Ehrenfeld. Los grupos participantes de esta primera edición son: Dúo BipolArt, Theatro- Mehrsprachentheater Köln, Colectivo Artístico 5DA?, Compañía Las Malpagás, TeatroArte, Kollektiv Tonalli, Colectivo Ordinario, Teatro de las Personas Oprimidas, La Farándula y Cía, Patricia Morocho, Compañía del Sur, Grupo Teatro de Bruma, The Thinking Body y Preludio al Mar.

¿Qué medidas de seguridad están tomando o tomarán para poder realizar el festival, visto el repunte de casos de Covid-19 en Europa?

Esa es una pregunta fundamental, porque afortunadamente en Alemania hay buenos resultados en cuanto a las incidencias del Covid-19, además que necesariamente debemos aprender a convivir con el virus porque es imposible pensar que podemos estar en una cuarentena continua hasta que dentro de seis meses o más tengamos finalmente la vacuna. También tomamos en cuenta que en el estado de Renania, al cual pertenece Colonia, por ejemplo, para el día 8 de octubre no se habían presentado nuevos contagios por el virus, es decir, la población ha acatado las medidas gubernamentales y esto ha dado buenos resultados.

Nosotros no seremos la excepción de hecho disciplinadamente el público así como en todos los espacios se acatarán las medidas sanitarias de seguridad. Las salas serán constantemente sanificadas antes y después de cada función, el público guardará el 1.5 metros de distancia, dispositivos con gel desinfectante en la entradas de las salas, es obligatorio para los asistentes durante todos los espectáculos el uso de la mascarilla, así como también la misuración de la temperatura. Particularmente nosotros adoptamos otras medidas como la realización de una base de datos de contacto del público asistente  así como también el establecimiento de rutas prediseñadas que evitan que los asistentes y artistas tengan contacto entre ellos. Dentro del equipo organizador hemos sido muy respetuosos de las medidas y limitaciones de aforo en reuniones en lugares públicos o privados que ha impuesto el gobierno alemán.

«Bambalinas 2020».

Retomando el tema del idioma, ¿por qué decidieron mantener el uso del idioma español desarrollándose el festival en Alemania?

Primero, porque hay una comunidad muy grande de personas hispanohablantes en Colonia, para las que el español resulta un vínculo tremendamente importante con su identidad y su lugar de origen. Alemania recibe anualmente más de 100 mil inmigrantes hispanohablantes. Nosotros heredamos el idioma español desde Europa, no olvidemos que es un idioma heredado, nuestros dialectos originarios provenían de nuestros pueblos autóctonos. Ahora nosotros traemos de vuelta esa herencia, para nosotros, los inmigrantes que este país nos ha recibido calurosamente, el español es el hogar al que podemos volver siempre que lo necesitamos. Por otra parte, es usar el teatro, el arte verdaderamente como un lenguaje traspasa las fronteras de la palabra para reflejar realidades individuales, nacionales y globales, es una forma de crear una comunidad unida bajo el amparo del arte. Asimismo el interés que el español ha tenido como segunda lengua en los sistemas escolares en esta parte de Alemania, crece día con día. No solo eso, en Colonia, más allá del idioma, la gente está ávida de saber sobre nuestras culturas, nuestras costumbres, nuestra vida como latinoamericanos y eso incluye conocer sobre nuestros movimientos, políticos, sociales y culturales de los países que hablan español.

«Bambalinas 2020».

Para finalizar, ¿incorporarán la modalidad online que está tan en voga en estos tiempos de pandemia y a través de qué plataformas el público latinoamericano podrá seguir esta iniciativa de las artes escénicas?

Por ahora estamos concentrados en realizar el Festival de manera presencial, y debido a la pandemia ha sido un trabajo logístico bastante empeñativo. Sin embargo, tenemos muchas propuestas interesantes que nos llegan desde España, México y Argentina, estamos planeando posteriormente realizar algunas colaboraciones online. El formato online con el uso de las nuevas plataformas tiene un enorme potencial creativo y este es el momento en que, a nivel mundial, estamos reinventando formas de experimentarlo todo, en particular las artes escénicas. Seguro dentro de poco les haremos saber de estas nuevas ideas ya aterrizadas en algo concreto. Mientras tanto, tendremos algunos videos y fotos de lo que pasa durante el Festival Bambalinas 2020. Pueden seguirnos en Facebook: https://www.facebook.com/BambalinasColonia o en nuestra página web: https://bambalinas.art/ 

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí