Se activa conexión satelital para transferencias de Bitcoin sin ninguna conexión a Internet en Venezuela

-

spot_img

Por Correo del Alba

Fue instalado en Venezuela el primer nodo satélite de Bitcoin, con el cual se facilitará el acceso a esta plataforma sin necesidad de acceder a la conexión de Internet, así lo informó la startup Cryptobuyer a través de un mensaje difundido en Twitter.

Según la publicación, el nodo satélite Bitcoin tiene una conexión directa a la red de satélites Blockstream, la cual fue puesta en funcionamiento por la infraestructura de Bitcoin. En la prueba se logró realizar la primera trasferencia de la moneda virtual desde tierras venezolanas hacia otro país.

El nodo satélite en Venezuela fue desplegado por Aníbal Garrido, CEO de @AnibalCripto, y contó con la asistencia de Álvaro Pérez, quien es programador de la ciudad de Valencia, capital del estado Carabobo, mientras Cryptobuyer realizó el apoyo financiero y logístico para la ejecución del proyecto.

Señaló Álvaro Pérez que se procedió a descargar todo el blockchain y se realizó la primera transacción a través de un nodo satélite de Bitcoin en Venezuela el pasado 23 de septiembre desde la ciudad de Valencia.

“Recibimos bitcoins a través de la conexión satelital sin ninguna conexión a Internet. Fue un momento de gran logro”, comentó Pérez al portal especializado Morocotacoin.

El lanzamiento desde Venezuela del nodo satélite de Bitcoin es un importante paso y el primero para concretar una alianza entre Cryptobuyer y Blockstream, con el cual se establece Bitcoin en tierras bolivarianas.

Se prevea en un tiempo breve la instalación de nodos adicionales en diferentes ciudades como Caracas, en el estado Bolívar, para luego tener un alcance de cobertura nacional.

Cualquier usuario de Bitcoin que se encuentre a las cercanías de los nodos satelitales instalados se podrá conectar mediante redes de malla locales disponibles.

Aseguró Garrido que esto permitirá “tener un sistema de dinero digital siempre disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, independiente de la infraestructura de Internet local, es ahora una realidad”, destacando que “con este desarrollo, ya no estamos sujetos a requisitos como el uso de un proveedor de servicios de Internet (ISP), que puede intentar romper los principios de privacidad y descentralización que son los cimientos de esta tecnología cypherpunk”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí