Festival de Cine de Venecia 2020: ganan las mujeres y Latinoamérica

-

spot_img

Por Correo del Alba

Venecia celebró su 77º Festival de Cine, del 2 al 12 de septiembre, con mascarillas y la notable ausencia de algunas superestrellas, que no pudieron cruzar las fronteras debido a las medidas de contención tomadas por el Coronavirus.

En el año más difícil para el mundo del cine ganó el codiciado León de Oro, el máximo premio del festival, la película “Nomadland”, de la directora china Chloé Zhao, con la actriz Frances McDorman en el papel protagónico. El Gran Premio León de Plata del Jurado fue adjudicado al film “Nuevo Orden”, del mexicano Michel Franco. Como Mejor Director venció el japonés Kiyoshi Kurosawa, por primera vez en competición en Venecia, por la película “Esposa de un espía”.

Nomadland, un viaje sin final  

De acuerdo a la crítica especializada el film “Nomadland” es un doloroso relato que sigue la historia de una mujer (Fern) que se ve obligada a llevar una vida nómada en el siglo XXI tras la despoblación progresiva de la ciudad donde vivía. La ciudad de la Fern se convierte en un conglomerado urbano abandonado con tonos fantasmagóricos y postapocalípticos después de que la empresa minera local cerrara sus puertas. Es el retrato de la vida de miles de estadounidenses golpeados por la crisis económica mundial de 2008, quienes quedan a la deriva, sin casa, sin ahorros y con la opresión de una deuda que los lleva a emprender un viaje sin destino y sin final. Para algunos críticos, como Cristina Battocletti, el film es plano y predecible, además su lectura es que para la adjudicación del premio se prefirió mantener el vínculo del Festival de Venecia con Hollywood a fin de darle un empujón a la directora Chloé Zhao en la carrera por los Oscar. Asimismo, señala Battocletti que el tema de «Nomadland» ya ha sido tratado, con mayor profundidad, en diferentes películas como «Into the wild» (2007) de Sean Penn o «Below Sea Level» (2008) de Gianfranco Rosi.

El «Nuevo Orden», un presente próximo

Esta película ganadora del León de Plata, bajo la dirección del mexicano Michel Franco, relata el matrimonio de dos miembros de una familia de la alta sociedad compuesta por arquitectos, banqueros y políticos. Es el año 2021 y la pareja se ve sacudida por las noticias de los disturbios que están sucediendo en las calles de la Ciudad de México. Para el crítico de cine Alexis Zuccari las primeras secuencias del film muestran la celebración de la unión matrimonial de una pareja, los cuales están inmersos en una pantomima que es solo un pretexto para establecer relaciones y oportunidades de negocio, donde la ferocidad no solo se esconde en el agudo cinismo de los invitados sino también en las inquietantes miradas de los sirvientes.

Para Zuccari, el director Franco lleva nuevamente a las salas del Festival de Cine de Venecia la lucha de clases. Por un lado, está el acto revolucionario que parece empezar desde abajo y que está impulsado por la guerra atemporal de ricos contra pobres. Por otro, está el amiguismo brutal de la institución militar que se ha vuelto corrupta y dispuesta a sacar todo el provecho posible a nivel económico del caos que se vive en las calles. No faltan en el film los jerarcas que dividen y redibujan las geometrías de un «nuevo orden» donde solo y únicamente prevalecen la crueldad de los intereses personales.

Listado de ganadores 77ºFestival de Venecia 2020

Premio León de Oro Nomadland, de Chloé Zhao

Premio León de Plata, Gran Premio del Jurado Nuevo Orden , de Michel Franco

Premio especial del Jurado Dorogie Tovarischi! (Queridos Camaradas!), de Andrei Konchalovsky

Mejor Dirección Kiyoshi Kurosawa por Spy No Tsuma (Esposa de un espía)

Copa Volpi a la Mejor Actriz Vanessa Kirby por Pieces of a Woman

Copa Volpi al Mejor Actor Pierfrancesco Favino por PADRENOSTRO

Mejor Guion Chaitanya Tamhane, por The Disciple

Premio Marcello Mastroianni al Mejor Intérprete Emergente Rouhollah Zamani, por Khorshid (Sun Children)

Ópera prima. Premio Luigi de Laurentiis Listen, de Ana Rocha de Sousa

Premios Horizontes

Mejor Película Dashte Khamoush (The Wasteland), de Ahmad Bahrami

Premio especial del Jurado Listen, por Ana Rocha de Sousa

Mejor Dirección Lav Diaz, por Lahi, Hayop (Genus Pan)

Mejor Actriz Khansa Batma, por Zanka Contact

Mejor Actor Yahya Mahayni, por The Man Who Sold His Skin

Mejor Guion Pietro Castellitto, por I Predatori

Mejor Cortometraje Entre tú y Milagros, de Mariana Saffon

Premios Realidad Virtual

Mejor Película VR The Hangman at home, de Michelle Kranot y Uri Kranot

Mejor Historia de Realidad Virtual Killing a Superstar, de Fan Fan

Mejor Experiencia Inmersiva Finding Pandora X, de Kiira Benzing

Premio de la crítica

Premio FIPRESCI de la Crítica The Disciple, de Chaitanya Tamhane

VIDEO │ «Nomadland» (Tráiler)

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí