Senado chileno aprueba el retiro del 10% de las AFP y tambalean en La Moneda

-

spot_img

Por Correo del Alba

En una jornada inédita para el país, celebrada por la gente en las calles al filo del toque de queda que comienza a las  22:00 hrs., durante la tarde de ayer, la cámara del Senado con 29 votos a favor –incluidos cinco oficialistas– y 14 en contra, aprobó la reforma constitucional que permitirá el retiro del 10% de los fondos de pensiones de manera excepcional para toda persona que posea ahorros en las AFP. Esta medida fue impulsada por la oposición ante la grave crisis económica por la que atraviesa el país, agudizada por la pandemia, y tuvo un fuerte costo político para la derecha, que sufrió un quiebre interno y la renuncia en sus filas de parlamentarios que se mostraron favorables a la propuesta. La coalición de Gobierno no acepta la derrota y su bancada  ya amenazó con acudir al Tribunal Constitucional para revertir el proyecto de ley aprobada en la larga sesión.

Los aspectos más relevantes del proyecto

El beneficio es de carácter universal y libre de impuestos. En este punto, el ministro de Hacienda, Germán Briones, acusó la medida como la más regresiva que se haya visto en años. Sin embargo, los parlamentarios han esgrimido que los fondos retirados estarán liberados de impuestos porque no constituirán una renta o remuneración y tampoco serán sometidos a descuentos por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que deberán pagar los montos de forma íntegra.

Asimismo, se rechazó la categoría de inembargable o inexpropiable de los fondos y la creación de un Fondo Colectivo Solidario que se avizora como el primer eslabón para terminar con el sistema de AFP o al menos crear una forma alternativa.

El plazo para el retiro de fondos es de hasta 365 días para todos los afiliados, toda vez publicada la reforma constitucional. También incluye a las personas jubiladas que requieran el retiro de el 10% de sus fondos para hacer frente a la crisis.

Entre las formas aprobadas sobresale la solicitud de retiro a través de plataforma con soporte digital, telefónico y presencial, dispuesto por las AFP, pero deberá ser un sistema eficiente y rápido. Los dineros transferidos a las cuentas bancarias o financieras de los y las afiliadas serán sin comisión de administración ni costo para los ahorristas. El pago, que dependerá del monto, podrá hacerse hasta en dos cuotas.

Como el proyecto debe modificar la Constitución Política del Estado, el texto volverá a la Cámara de Diputados para su aprobación, mientras que a La Moneda le quedan dos instancia para su reversión: acudir al tribunal Constitucionalidad para su rechazo o el veto presidencial.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí