Por Correo del Alba
Más de 100 soldados estadounidenses, según cifras publicadas en la prensa japones,a han resultado positivos al test del coronavirus, creando con ello un peligroso foco en el país asiático, específicamente en la Isla de Okinawa, que alberga dos bases militares norteamericanas.
Con la creciente preocupación de la población japonesa, los funcionarios de la Prefectura de Okinawa se acercaron directamente a las bases militares para pedir que proporcionaran el número exacto de infectados. Las autoridades militares norteamericanas informaron que desde el 7 de julio las instalaciones se encuentran en cuarentena.
Un gobernador hijo de un marine
El gobernador de la isla, Danny Tamaki, se pronunció contra la falta de transparencia ofrecida por las autoridades norteamericana, diciendo: «Los ciudadanos están conmocionados por lo que nos han dicho los militares americanos. […] Es extremadamente lamentable que las infecciones se propaguen rápidamente entre el personal norteamericano cuando en Okinawa estamos haciendo todo lo posible para contener la pandemia”. Paradojalmente, Tamaki es hijo de un marine, pero su padre nunca lo conoció. Asimismo, Tamaki ha sido un firme opositor a la presencia norteamericana en el país asiático, por lo cual ha basado su gestión en reducir considerablemente las bases de estos, pidiendo no solo que las reubiquen de un lado a otro de la isla, sino que verdaderamente se reduzcan al mínimo. El Gobernador se distingue además por sus políticas a favor de las mujeres trabajadoras y las madres solteras. Okinawa es una de las ciudad que tiene el mayor nivel de pobreza, el menor nivel de industrialización y el mayor número de divorcios y madres solteras (un factor predictivo del estado de pobreza en el Japón).
La presencia militar estadounidense allí no siempre es bien recibida por la población local que a menudo se queja de la contaminación y la delincuencia en las inmediaciones de estas.
Bases militares expresión imperial
La ocupación de un territorio mediante la implementación de un cuartel o base militar se remonta al Imperio romano, quienes con esta estrategia ampliaron sus fronteras y territorios más allá de lo imaginado. Este principio lo han comprendido y asimilado a la perfección los norteamericanos. Por ello han conformado una inmensa red de bases militares que abarcan los cuatro rincones del planeta; desde el Japón hasta Honduras, desde las arenas árabes hasta el hielo de Groenlandia. Por encima de todo, las bases militares son la expresión más manifiesta de la naturaleza imperial de los Estados Unidos.