Epicentro de la pandemia se traslada al continente americano

-

spot_img

Por Correo del Alba

Los contagios en América Latina al 12 de julio llegaron a tres millones 372 mil 449 enfermos, mientras que las muertes ascienden a 145 mil 112. Brasil se ubica en segundo lugar en el mundo, por debajo de los Estados Unidos.

Estos números que presenta el Johns Hopkins University Medicine,  indican el traslado del epicentro de la pandemia al continente americano. Muchos países han implementado la cuarentena como medida de prevención de la enfermedad y hasta ahora parece ser la mejor opción, luego que se descubriera que el virus puede permanecer en minigotículas en el aire por algunas horas.

El pasado 10 de julio la Federación de Rusia presentó su fármaco Avifavir, anunciando que las primeras producciones serán destinadas a combatir la pandemia en América Latina. El medicamento ha logrado una respuesta favorable en las primeras pruebas realizadas sobre más de 30 mil casos de estudio, con una mejoría avanzada.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí