Por Correo del Alba
El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, obtuvo ayer la aprobación ciudadana para de repostularse como jefe de Estado y de Gobierno hasta el año 2036. De ser así pasaría a ser el gobernante con mayor tiempo en el poder en Rusia, superando a Pedro «El Grande» y Joseph Stalin.
Los resultados del referéndum para la enmienda constitucional se obtuvieron muy rápidamente. Justo media hora después del cierre de las urnas, los datos preliminares oficiales arrojaron un 73% a favor de la aprobación de la enmienda y un 26% en contra; la participación total rondó el 65%. La votación se extendió durante siete días, una medida de seguridad necesaria ya que en el país euroasiático ha sido golpeado por el Covid-19 y en el mismo se reportan 654 mil 405 contagiados y nueve mil 536 fallecidos, con la desalentadora cifra de unos mil nuevos contagios diarios, lo cual lo ubica como el tercer país a nivel mundial en total de contagiados .
El evento electoral ruso puede ser catalogado como un verdadero maratón del sufragio por su duración, extendida con el objetivo de que pudieran ejercer su voto 110 millones de personas distribuidas en 11 franjas horarias distintas en un mismo país .
¿Cuáles son los cambios aprobados en el referéndum constitucional?
1- Limitación de la primacía del Derecho Internacional sobre las leyes internas rusas.
2- Modificación del procedimiento de nombramiento del Gobierno. El derecho a nombrar ministros, primer ministro y viceprimer ministro pasa del Presidente a la Duma (cámara baja del Parlamento).
3- Modificación del procedimiento de designación de los siloviki (los jefes de los ministerios y de las Fuerzas Armadas y servicios de seguridad federales). El Presidente podrá nombrarlos después de consultar al Consejo Federal (la cámara alta).
4- Enmienda de la prohibición de ejercer el cargo de Presidente más allá de los dos mandatos consecutivos, pero iniciando para Putin desde cero al finalizar el mandato actual.
5- Aumento de la obligación de residencia en el territorio de la Federación de Rusia de 10 a 25 años para quienes ocupen el cargo de Presidente.
6- Prohibición de la ciudadanía y el permiso de residencia en el extranjero para los jueces, jefes federales, diputados, senadores, primeros ministros y ministros. El Presidente no puede haber tenido una ciudadanía extranjera o un permiso de residencia en el extranjero ni siquiera antes de su nombramiento.
7- Transformación del Consejo de Estado de un órgano consultivo a un órgano constitucional.
8- Introducción del derecho del Consejo Federal, de acuerdo con el Presidente, de destituir a los miembros del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.
9- Introducción en la Constitución de la equiparación de las pensiones y de una ley sobre el salario mínimo.
10- Prohibición de las uniones homosexuales en matrimonio, el cual se define explícitamente como una unión entre un hombre y una mujer.