Expertos Covid-19 en Italia: la ruta del dinero detrás de la emergencia

-

spot_img

Por  Marinella Correggia

Italia se dirige hacia un «nuevo tipo de normalidad», postcovid, después de haber acumulado en los últimos meses una muy alta mortalidad: 570 para cada millón de habitantes. Si se realiza una comparación con otros países obtendremos por ejemplo para países como Vietnam, Laos, Camboya y Timor Oriental la tasa de mortalidad es  cero; y en Venezuela es de  aproximadamente de un fallecido por cada millón de habitantes. Los datos son los oficiales, comunicados por los distintos países. En base a estos resultados italianos de la gestión del Covid-19 tan poco halagadores, los virólogos y otros expertos han jugado un papel fundamental. Hostigando, confundiendo a los telespectadores, infundiendo un temor exacerbado entre otras cosas. Algunos de estos científicos han redondeado sus ya altos salarios universitarios al participar, por un pago bastante jugoso, en transmisiones de televisión en redes públicas y privadas. Ocultando sus estrechas relaciones con las compañías farmacéuticas.

Una investigación del semanal Panorama intentó descubrir los ingresos de los dos expertos más conocidos, Roberto Burioni y Roberta Capua: la tarifa solicitada por esta última, profesora  en los Estados Unidos, es de dos mil euros más impuestos por 10 minutos en Skype; su propio agente lo dijo. El cachet de Burioni es variable. Tomando en consideración que mil euros puede ser el salario mensual de un trabajador en italia, y hasta muchos menos. Ni hablar de las pensiones, algunas de las cuales no llegan ni a 500 euros y cuya cantidad en un país capitalista no permite ni siquiera sobrevivir.

La asociación de consumidores y usuarios Codacons atacó el negocio de Burioni con Rai, el servicio público nacional. En una queja ante el Tribunal de Cuentas, solicitó verificar la remuneración del virólogo por su presencia permanente en el programa Che tempo che fa, transmitido por el servicio público nacional, por lo cual el jugoso pago de Burioni saldría del canon que deben pagar todos los ciudadanos y ciudadanas residentes en Italia por el uso de dicho servicio. Codacons también planteó el problema del conflicto de intereses porque Burioni es el propietario de patentes y el beneficiario de los patrocinios de compañías farmacéuticas colosales, en particular especializadas en vacunas.

Además, una transmisión televisiva de investigación, Le Iene, indagó acerca de  los conflictos de intereses de Burioni que durante meses insistió en la solución milagrosa de la cura con «anticuerpos monoclonales producidos industrialmente»: suero sintético. Por otro lado, criticaba insistentemente el tratamiento con el uso del plasma de pacientes curados: una terapia que, como explican muchos médicos que la han usado, «es efectiva, segura y no cuesta casi nada» (el plasma se dona de forma gratuita, por supuesto). Burioni también afirma que no habría suficiente plasma; pero esto es una de las tantas mentiras, los donantes potenciales son 150 mil y aquellos que lo necesitan (en cuidados intensivos) unos pocos cientos. El único propósito del virólogo parece ser masificar la utilización  “sus anticuerpos monoclonales”. ¿»Sus»? Sí, de su “propiedad”. Burioni  ocultó el hecho de que patentó varios anticuerpos para tratar la gripe, con la compañía farmacéutica Pomona. Es decir, al utilizar los llamados “anticuerpos monoclonales” se le estaría pagando por la patente al doctor.

El abogado Carlo Rienzi de Codacons igual señaló en una entrevista: «Burioni ha tomado una serie de posiciones a favor de las vacunas; luego descubrimos que participa en fundaciones relacionadas con los fabricantes de las mismas». El punto, explica la investigación de Le Iene, no es si la vacuna es necesaria o no, sino el posible conflicto de intereses no revelado, lo cual nos puede señalar la ruta del dinero detrás de la emergencia Covid-19, no solo en Italia, sino en el mundo.

__________________________________________________________________

Marinella Correggia Periodista, escritora y ecopacifista

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí