Día Mundial de Al-Quds, carta del General Soleimani

-

spot_img

Por Yoselina Guevara López

En Jerusalén, dentro de las antiguas murallas
camino de una época a otra
sin un recuerdo para guiarme.
Los profetas están compartiendo la historia de lo sagrado
descendiendo del cielo regresando
porque el amor y la paz son sagradas
y están llegando de nuevo a la ciudad…

Mahmoud Darwish

Al-Quds en árabe o Jerusalén en español, es la ciudad santa cuyas calles, muros y valles han sido testigos de la vida y el pasar de grandes profetas y mensajeros, por ello es de tanta importancia su sacralidad para las grandes religiones monoteístas del mundo, entre ellas el islam. A su vez es el corazón del hogar de millones de palestinos y palestinas, a quienes les fue arrebatado parte de su territorio a partir de 1948, siendo ocupado bajo el control militar de los invasores del Estado de Israel.

Una vez consolidada la victoria de la Revolución islámica en 1979, el Imam Jomeiní, basándose en las enseñanzas del Corán, instituyó el último viernes del mes santo de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds, con el fin de despertar el inmenso poder de los musulmanes en apoyo del pueblo palestino. Este es un día de encuentro para que el mundo muestre su apoyo a los palestinos y reclamen por sus derechos, a la vez de manifestarse contra los atropellos y la criminalidad del Estado de Israel. El día de Al-Quds no solo está destinado a la declaración de apoyo a una nación oprimida, sino que se ha convertido en el símbolo de la protesta contra la arrogancia y los hegemones mundiales.

Cada año cientos de miles de personas se lanzan a las calles para expresar su apoyo a Palestina y su indignación ante el sionismo. Este día no se limita a los musulmanes, ya buscadores de la libertad de todas las latitudes son convocados. Se han incorporado así los cristianos, minorías religiosas, militantes y activistas cuyo objetivo es demostrar unidad y solidaridad con sus hermanos y hermanas de Palestina.

En este día citamos fragmentos de una hermosa carta del general Qassem Soleimani, asesinado en meses pasados por órdenes del gobierno de los Estados Unidos, publicada por el medio de comunicación Al-Mayadeen, la cual estaba dirigida al comandante de las brigadas Ezzedine Al-Qassam. Cuerpo armado que se ha convertido en uno de los principales objetivos del Estado de Israel, en tanto centenares de sus miembros han sido ajusticiados mediante asesinatos selectivos y otras operaciones terroristas.

En la misiva, Soleimani escribe:

“Dirijo mi saludo al valiente y oprimido pueblo palestino, quienes están bajo asedio ante los ojos de millones de musulmanes. Dirijo un saludo de paz al Jefe del Buró Político de Hamas Ismail Haniyeh y sus hermanos, luchadores de la resistencia. Descansen seguros que Irán no dejará sola Palestina, por mucho que aumente la presión y el asedio. La defensa de Palestina es un honor, y no renunciaremos a este deber a cambio de ninguno de los bienes del mundo. El amanecer de la victoria pronto será con la ayuda del Todopoderoso, y las campanas de muerte de los invasores sionistas sonaran. Espero que Dios nos ayude a estar a su lado, y seremos recompensados en nuestra esperanza de vencer por Palestina. Qassem Soleimani.»

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre los límites de la verdad son difusos a consecuencia de...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí