Tensión en el Caribe entre buques iraníes y destructores norteamericanos

-

spot_img

Por Yoselina Guevara López

En el escenario mundial actual no es descartable un eventual ataque de la Armada estadounidense en contra de los buques iraníes que, cargados de combustible, se dirigen a Venezuela, con el fin de apoyar a la nación sudamericana ante la escasez de crudo.

De acuerdo con la página de la Armada estadounidense algunos de sus destructores, con misiles, ya estarían operando en aguas del Mar Caribe en unas supuestas operaciones antidrogas. Se trataría de las naves: USS Detroit , USS Lassen, USS Preble y el USS Farragut.

Destructores de misiles contra el narcotráfico

Los destructores de lanzamisiles guiados, como el USS Lassen, son naves de guerra que proporcionan capacidades ofensivas y defensivas para múltiples misiones. De manera general, los destructores pueden actuar de forma independiente o como parte de grupos de ataque de portaaviones, grupos de acción de superficie, grupos de ataque expedicionarios, grupos anfibios y grupos de reabastecimiento en marcha.

Además de ello, cuentan con sistemas que emite una muy baja señal a los radares, lo cual los puede volver “invisibles”, pudiendo inclusive navegar en las condiciones meteorológicas más adversas sin ser detectados. En su interior tienen complejos sistemas de combate, compuestos por lanzadores antimisiles, lanzadores verticales, cañones navales súper rápidos, sistema de contramedidas anti-torpedos, lanzadores de torpedos, entre otros. También poseen sistemas electrónicos que les permiten la gestión de los armamentos, los enlaces tácticos y el análisis de la información transmitida por una decena de sensores, sin olvidar la integración de los datos procedentes de otras naves o aeronaves.

La preguntan que se plantea la comunidad internacional es ¿por qué razón los Estados Unidos emplea naves de guerra en la lucha contra el narcotrafico? De hecho, la Guardia Costera de los Estados Unidos cuenta con buques que son más adecuados para buscar y capturar a narcotraficantes, y evidentemente no están participando en las acciones mencionadas.

Un detonante en el mar

Puede existir la posibilidad de que Washington esté buscando la excusa perfecta, como un posible incidente en el mar, para implicar en un ataque a los buques iraníes, con el fin de desencadenar una agresión armada contra Venezuela. En ese caso, Trump podría aprovechar los paramilitares que ya están en Colombia, junto con unidades especiales de Estados Unidos, para una operación conjunta por mar y tierra y derrocar al gobierno bolivariano.

Pero Irán ha advertido a los Estados Unidos que responderán inmediatamente a cualquier acción que se desarrolle en aguas internacionales en contra de sus buques. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores persa, Abás Musavi, ha declarado: «los Estados Unidos tendrán que sufrir las repercusiones de cualquier acción temeraria contra los buques iraníes», refiriéndose a las repetidas amenazas de la Casa Blanca de bloquear el paso en aguas internacionales de las naves con bandera de Irán.

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí