Por Correo del Alba
Así lo denunció el día de ayer, desde su cuenta Twitter, el canciller venezolano Jorge Arreaza: ”Nuevas amenazas con sanciones y confesiones de voceros de EEUU que prueban la agresión contra Venezuela. Con los recursos de las ventas del petróleo, se adquieren medicinas, alimentos e insumos para nuestro pueblo. Impedirlo, es un crimen. Lo elevaremos ante la Corte Penal Int”.
Esta denuncia es a raíz de las declaraciones emitidas por Mauricio Claver-Carona, director para América del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al canal de noticias NTN24, el pasado lunes.
Claver-Carona informó que su gobierno ha mantenido conversaciones con las diferentes operadoras petroleras que funcionan en Venezuela, incluyendo la española Repsol, y les han “mostrado” los resultados de las sanciones emitidas por Estados Unidos a la petrolera rusa Rosneft, clasificando que las sanciones hacia “esas empresas serían devastadoras” “hemos dicho, hemos explicado, que si siguen en estas actividades, lo están haciendo bajo riesgo de sanciones (…) confiamos que van a tomar las decisiones correctas, porque si le prometemos que nadie tiene excepción de las sanciones que podamos imponer debido al transporte y los negocios con el régimen de Nicolás Maduro”.
