Maduro: «el pueblo venezolano contra el paramilitarismo» (+ video)

-

spot_img

Por Nahir González

Así lo informó en rueda de prensa el presidente Nicolás Maduro, este 6 de mayo, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Maduro expresó admiración por la organización popular y su actividad de vigilancia permanente en todo el territorio; gracias al Poder Popular, la Milicia Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fue posible el apresamiento de los mercenarios pertenecientes a un grupo de paramilitares que pretendían realizar en el país la llamada “Operación Gedeón”.

Esta incursión paramilitar, custodiada por las autoridades colombianas y con el apoyo también de los Estados Unidos, fue derrotada en su intento de incursión por el estado La Guaira, en la denominada “Operación Negro Primero”, como lo informó Nicolás Maduro.

Donald Trump está enterado de lo que ocurre en Venezuela, aseveró el mandatario bolivariano: “Todos los días tiene un reporte (…) imposible que no le informaran el lunes 4 de mayo lo que había acontecido (…) declara y queda para la historia guarden el vídeo, que no sabía nada (…) el martes 5 de mayo no se nos olvide: que él no tenía nada que ver con esa operación (…) que él había ordenado su investigación e informaría hacia el futuro”

Por su parte, Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, hoy afirmó “que ellos no habían tenido participación directa en estos eventos” y que si Miraflores decide retener a los ciudadanos estadounidenses apresados en Venezuela “usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para traerles de vuelta”.

Pruebas en mano, el presidente Maduro denunció los planes para secuestrarlo y ser llevado a los Estados Unidos. A lo que informó que han ido surgiendo nombres de implicados internacionales en este nuevo intento de golpe, entre ellos el miembros de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el exboina verde Jordan Goudreau, presidente de la empresa de seguridad Silvercorp con sede en La Florida, que ha prestado servicios de seguridad  en diversas oportunidades a Trump y es quien contactó al Departamento de Estado para ser jefe de seguridad del concierto financiado por el empresario británico Richard Branson (que ha prestado servicios a las agencias de inteligencia de Gran Bretaña y Estados Unidos en más de una ocasión) en la frontera con Colombia: “Venezuela Aid Live”.

Figura entre las pruebas, además de los vídeos de confesión de los detenidos, un contrato firmado por el prófugo de la justicia venezolana y exmilitar retirado, Cliver Alcalá Cordones. A quien el diputado Juan Guaidó encargara de esta negociación de contrato, JJ Rendón, Sergio Vergara, ambos prófugos de la justicia, de contactar a mercenarios de la empresa de seguridad Silvercorp USA Inc., contratada por un monto de 212 millones de dólares, con el conocimiento del propio Donald Trump; documento que sacó a relucir la periodista opositora al gobierno de Maduro, residente en Miami. Patricia Poleo. Jordan Goudreau fue estafado por Guaidó y denunció a través de un vídeo el plan que se ejecutaría, a tiempo que muestró el contrato que se le adeuda para la invasión a Venezuela, expresó Maduro.

Los paramilitares de la “Operación Gedeón” fueron protegidos por Bogotá y coordinados por el narcotráfico, por lo que salió a relucir el nombre de alias «Doble Rueda», Elkin Javier López Torres, quien recibió al grupo armado y lo instaló en ese territorio, les dio dinero. «Doble Rueda» es agente de la DEA, un narcotraficante juzgado, aclarando que “fue la DEA el organismo que eligieron”. En palabras de Maduro: “Hoy en Bogotá se encuentra capturados y van a ser expulsados de Colombia Juvenal Sequea, Hernán Alemán (exdiputado) y Alexander Russo, el que preparó el drone para matarme el 4 de agosto de 2018 (…)  Iván Duque los vas a expulsar porque no quiere saber nada de la gente que  fracasó en esta incursión armada y terrorista en Venezuela (…) es imposible ocultar la participación de Duque”.

Nicolás Maduro explicó que estos estadounidenses están confesos y fueron capturados en flagrancia del delito, que esta nueva agresión servirá para levantar un nuevo expediente que engrose la demanda ya existente en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por Crímenes de Lesa Humanidad de los Estados Unidos contra Venezuela, presentada ante esa instancia legal por el canciller Jorge Arreaza el pasado mes de febrero: “Basta de agresión contra Venezuela (…) algún día tendrán que rectificar la cantidad de errores cometidos contra Venezuela”.

Las autoridades judiciales venezolanas están procesando el caso de los terroristas detenidos y serán los encargados de responder, una vez de culmine la investigación, por el proceder que efectuarán para aplicar todo el rigor de la ley, dijo Maduro en esta rueda de prensa.

__________________________________________________________________

Nahir González Analista política

VIDEO Rueda de prensa de Nicolás Maduro, 6 de mayo de 2020.

VIDEO Confesión del terrorista Luke Alexander Denman, 6 de mayo de 2020.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí