Arte y entretenimiento en cuarentena

-

spot_img

Por Tony González

Entre las iniciativas culturales a destacar, en la coyuntura de cuarentena social que se lleva a cabo en Venezuela, están las de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente adscrito a la alcaldía de Caracas, que articulado con organismos nacionales como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Gobierno del Distrito Capital, acompañan la convocatoria del «quédate en casa».

Concierto en vivo y en directo.

En el marco de la promoción de actividades recreativas y culturales en barrios y urbanismos de Caracas, uno de los aliados con mayor protagonismo en los eventos de Fundarte es el colectivo Fundación Circo Nacional de Venezuela, a los que se suman cultores, narradores orales, cuentacuentos y hasta deportistas que han asistido a los distintos encuentros. La idea es mantener la gente en sus casas, mientras se realiza algún tipo de programa cultural en vivo. De tal manera que las familias pueden apreciar desde las ventanas de sus hogares las presentaciones de los artistas.

Las familias, de los balcones de los departamentos, observan los espectáculos culturales en la vía pública.

Otra de las iniciativas a las que ha apostado Fundarte son los medios digitales, particularmente al “barenred”, que cada jueves, viernes y sábados ofrece números musicales con artistas de la ciudad. Ya han realizado conciertos José Alejandro Delgado, Sandino Primera, Amaranta, el grupo Herencia. Cada recital tiene una duración aproximada de una hora treinta minutos, y se puede seguir vía streaming, desde la cuenta “barenred”.

El «Concurso del talento portavoz» es un festival de aficionados realizado durante dos años, pero en esta oportunidad se le lanza vía digital. Todas las personas que quieran participar pueden inscribirse en la web de Fundarte (https://www.fundarte.gob.ve/). Ya más de cuarenta participantes han enviado videos con sus canciones y hay un jurado dispuesto a definir próximamente a la ganadora o el ganador de «Portavoz canto 3.0».

Y como las artes escénicas no podría faltar, Fundarte propuso “Prefacio”. Y es que, como sabemos, el Festival de Teatro de Caracas es una gran plataforma artística de prestigio nacional e internacional, a pesar de solo contar con ocho ediciones. Con todo, «Prefacio» no pretende sustituir la novena edición del Festival, sino que se proyecta como su preámbulo, mientras continúe la cuarentena.

Presentación circense callejera.

Realizado la segunda quincena de abril, «Prefacio» tiene una programación teatral y de danza con una pequeña muestra de no menos de 20 minutos por espectáculo, donde se puede disfrutar de numerosas obras de teatro y danza, mismas que vendrán a la ciudad de Caracas y las diferentes subsedes en la novena edición del Festival. Con la participación de agrupaciones nacionales e internacionales, «Prefacio» se acompaña de conversatorios con las actrices, los actores, bailarines y bailarinas, directoras y directores de cada agrupación participante.

Fundarte busca así contribuir con el arte, la cultura y el entretenimiento en la cuarentena, cultivando el espíritu y el amor por las artes entre la población.

__________________________________________________________________

Tony González Cineasta

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco"...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí