Hung Ki Kim: el maestro que catapultó a Venezuela al mapa del Taekwondo mundial

-

spot_img

Por Tony González

Hung Ki Kim se desplaza con mesura, físicamente refleja los años de autodisciplina y entrega por el Taekwondo, arte marcial que gracias a su esfuerzo y dedicación se dio a conocer primero en la ciudad de Puerto La Cruz, y después en el resto de Venezuela. Este deporte es reconocido a nivel mundial, obteniendo oficialmente la denominación de deporte olímpico de competencia para Sídney 2000. La técnica de Hung Ki Kim es valorada en los dojang internacionales y es considerado una de las figuras más relevantes del deporte nacional.

El maestro Hung es venezolano de adopción y por convicción, y actualmente preside la Federación Venezolana de Taekwondo. Se ha ganado el respeto y la consideración de los miembros de dicha federación, no solo por las medallas olímpicas, mundiales, panamericanas y nacionales ganadas, y los atletas de alto nivel que ha formado –como Arlindo Gouveia, Carlos Rivas, Adriana Carmona, entre otros–, sino además por inculcar la búsqueda de la perfección física y mental del ser humano, a través del entrenamiento y la práctica continuada, en esta nueva etapa como gerente deportivo.

Hung Ki kim en entrenamiento.

Hung Ki kim llegó al país con su familia a la edad de 11 años, sus raíces se encuentran en la lejana Corea del Sur. Su padre fue militar y participó en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Su origen, casualmente, se haya en otra ciudad costera, Busan, la segunda urbe más grande de Corea del Sur, con uno de los puertos más importantes del país. La que, claro, al ser una ciudad de mar, comparte algunas similitudes con Puerto La Cruz, con la particularidad de ser más poblada. Pero, es en esta última donde Hung Ki Kim fundó definitivamente, junto a su hermano, una de las academias de Taekwondo más trascendentes a nivel mundial.

Ki Kim nos comenta acerca de cómo ha sido su relación con los atletas y su inserción en la sociedad venezolana: “Hemos sentido un gran apoyo de la comunidad de los representantes y de los atletas una gran empatía, siento un gran agradecimiento por eso, y siempre estoy en deuda con este hermoso país que me ha acogido como uno más; soy un venezolano y para mí la música más hermosa es cuando suena el Himno Nacional en una competencia. Hemos tenido un trabajo con muchos niños y jóvenes, para aportar en su formación, que sean campeones para la vida –que es nuestro lema–, arduo trabajo, donde lo más difícil fue inculcarles disciplina y responsabilidad, que es lo que menos les gusta, y quitarle un poco la calle y la televisión, entre otras cosas, que es lo que más les gusta; los demás logros llegaron por añadidura. Creo que disto de ser un maestro de talla mundial. Los logros en el aspecto espiritual siempre son deseos de ser mejor persona, una ilusión de seguir en la lucha más que lograr el nirvana”.

Siendo una personalidad deportiva de renombre, continúa desarrollando su labor social en Puerto La Cruz, la ciudad que le adoptó y por la cual siente un profundo amor. Al respecto nos señala: “A través del Taekwondo, desde el año 1972 hemos logrado reinsertar a muchos jóvenes a la sociedad, varios se han preparado en esta especialidad y se han convertido en profesores y entrenadores excelentes, y por ende han sido factores de multiplicación, que han formado a otros jóvenes, y así sucesivamente. Con satisfacción he visto a jóvenes alcanzar una profesión universitaria, por convenios educativos con nuestra Federación, lo que resulta realmente reconfortante”.

«Los logros en el aspecto espiritual siempre son deseos de ser mejor persona, una ilusión de seguir en la lucha más que lograr el nirvana»

Conociendo las generaciones de atletas que ha formado, le preguntamos acerca de su trabajo como entrenador, y se explaya: “El trabajo como entrenador es realmente un gran reto, dado que la alta competencia es muy excluyente, por el alto grado de exigencia requerido para estar dentro de los mejores del mundo, y para eso se necesita una gran responsabilidad, y más que atletas debes tratarlos como tus hijos, tener la disciplina férrea, pero igual dar afecto, para que  sientan que el sacrificio es por el bien de ellos. Son muchos los olímpicos: Arlindo, Carlos, Adriana, Dalia, Edgar Contreras, Luis Noguera, Luis García, Juan Díaz. Luego están los mundialistas y panamericanos que son otros tantos, pero quisiera expresarles que estoy muy orgulloso de todos, porque para mí la medalla más importante es aquella que logra el ser un buen hijo o una buena hija, un buen padre o madre y un buen esposo y una buena esposa, y deje un legado con sus hijos e hijas, siempre tengo en el corazón mi paso como entrenador”.

Actualmente Hung Ki kim se desempeña como dirigente deportivo de la Federación Venezolana de Taekwondo, fundada en 1984, con el objetivo de regular y organizar todo el movimiento del taekwondo olímpico en el país, así como la representación en el plano internacional, expandiendo el mensaje de formar campeones para la vida y medallistas de oro, como ciudadanos. Ki kim nos cuenta su paso como presidente de la instancia: “Como presidente de la Federación, hemos luchado por crear una estructura a nivel nacional, donde tengamos presencia en los 23 Estados más la capital, estar en los municipios, en los juegos escolares, municipales, nacionales y universitarios, poder crecer con un sistema nacional, tener un crecimiento planificado; sin embargo, hemos tenido que enfrentar muchos retos”.

En competencias internacionales.

El trabajo del maestro ha dado frutos y algunos de sus alumnos han fundado escuelas con el apoyo de la Federación y llevan el nombre de su hermano mayor, el creador de la escuela matriz “Hong Ki kim”.

Al desarrollar su actividad deportiva en un país bloqueado, Hung nos señala los alcances de las sanciones unilaterales del Gobierno norteamericano para el Taekwondo venezolano: “Por la difícil situación que atravesamos en los últimos tres años, no hemos podido asistir a los eventos que dan puntos en el ranking mundial. No obstante, hemos recibido el apoyo del Gobierno, de empresas y amigos. A pesar de esto, esperamos que los atletas siempre den lo mejor de sí, y den un mensaje de perseverancia y constancia”.

Por último, le pedimos envíe un mensaje a la juventud: “Tenemos todas las esperanzas en nuestra juventud para ser un mejor país, sin embargo, para lograr esa excelencia deben primero cumplir con los deberes de prepararse, estudiar, trabajar para ser los mejores, en esa búsqueda, por favor, no se olviden de vivir y ser felices”.

__________________________________________________________________

Tony González Cineasta

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí