El padecimiento de un pueblo

-

spot_img

Por Cris González

Aún tengo retazos de los acontecimientos del golpe de Estado contra Evo y sigo sintiendo el impacto que provocaron en mí. Principalmente por la gran responsabilidad que tenía representando a mi país y liderando un grupo humano, que cada día recibía cualquier cantidad de calumnias e infamias. Vivimos una experiencia colectiva que nos marcará toda la vida: nos afectó mucho el golpe, los ataques recibidos, las amenazas. Durante días despertaba pensando que era una pesadilla que pronto terminaría. Entre lo más duro que nos tocó, fue dejar a mucha gente amada que por años nos entregó cariño y lealtad, pero también nos resultó muy difícil ver el padecimiento de un pueblo que despertó de repente a una realidad de racismo y odio que pensaron desterrada con la llegada del Proceso de Cambio. Nos duele haber dejado una ciudad sitiada. Nos atacaron, nos difamaron en medios de comunicación, intentaron allanar la residencia, instaron a grupos violentos a dinamitar y tomar la Embajada de Venezuela.

Este nuevo gobierno golpista, que usurpó el poder en nuestro pueblo hermano de Bolivia, que nos atacó, nos amenazó, fue inmediatamente reconocido por el autonombrado Juan Guaidó y por JairBolsonaro; al mismo tiempo, rompió relaciones con Venezuela y Cuba y anunció su salida del ALBA-TCP, como suele actuar la ultraderecha.

Las agresiones que recibimos como misión diplomática no solo fueron mediáticas, sino también psicológicas y físicas. El 90% de los medios de comunicación eran o son de la oposición de derecha; a partir de esa ventaja estratégica, construyeron un discurso antivenezolano y antichavista; también contra Evo y el Movimiento Al Socialismo (MAS). El intento de tomar la Embajada por estas bandas fascistas, que actuaban con total impunidad y protegidas por la Policía, demuestra hasta dónde estaban dispuestas a llegar. Las consecuencias de los ataques que nos llevaron al exilio todavía hay que evaluarlas, pero lo que sí es seguro es la indefensión en la que nos encontrábamos todos los miembros de la delegación diplomática y nuestras familias.

«El 90% de los medios de comunicación eran o son de la oposición de derecha; a partir de esa ventaja estratégica, construyeron un discurso antivenezolano y antichavista»

EE.UU. no solo planificó durante mucho tiempo, sino que también financió el golpe de Estado con la colaboración abierta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de vecinos de derecha como Mauricio Macri y Bolsonaro. Es la misma actitud de liberarse de un gobierno de izquierda, cuya agenda es la recuperación de los recursos naturales, e imponer un gobierno de derecha que los entregue a las transnacionales. En el caso boliviano, las mayores reservas mundiales de litio están ahí. Eso explica el golpe a Evo Morales.

La OEA y Luis Almagro fueron parte del golpe. En una primera parte de distracción del Gobierno boliviano y después promoviendo el desconocimiento del proceso electoral para justificar el golpe de Estado. Almagro y los golpistas son los responsables por las muertes provocadas, la reprensión de las bandas fascistas contra el humilde pueblo boliviano y la ruptura del orden constitucional.

Tengo la certeza de que hemos retrocedido siglos, como región, con este artero y criminal golpe de Estado. Evo es y será el líder más auténtico de toda esta década de la Bolivia libre y debe resistir por la dignidad de su pueblo, que no puede ser sometida a las arbitrariedades de una casta reaccionaria que ha tomado el poder para ejercer su venganza contra los campesinos e indígenas que sostenían su gobierno.

En aymara al alma le dicen ajayu, y como misión diplomática exiliada, sentimos que un pedazo de nuestro ajayu se quedó en La Paz.

__________________________________________________________________

Cris González Periodista y exembajadora de Venezuela en Bolivia



spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí