Democracia acomodada

-

spot_img

Por Ariana Campero

Los de la clase alta cómoda y la clase media acomodada, con mucha soltura se autonombran defensores de la democracia y tildan de “dictadura” a nuestro Gobierno, elegido por cuarta vez en las urnas. Refresquemos la memoria: su líder, Carlos Mesa, de corte neoliberal y actitud cobarde, con amplio léxico de consigna, pero nulo en verdades, tiene un pasado político que estableció nefastas alianzas, por ejemplo, con Samuel Doria Medina, quien regaló nuestras empresas públicas, o Tuto Quiroga, vicepresidente del dictador asesino Banzer.

Mesa fue vicepresidente del Goni durante la Masacre de Octubre; ambos no ganaron las elecciones con el 51%, en su lugar, hicieron coalición entre los partidos de derecha para poder gobernar con la llamada “democracia pactada”. Sin ir tan lejos, el opositor Ortiz, en plena campaña, denunció que Mesa, el año 2002, condicionó a Goni su candidatura a vicepresidente a cambio de 1.2 millones de dólares. El personaje cuestionado solo respondió: “es guerra sucia”. ¿Con qué cara invocan la democracia? 

Las movilizaciones que convocó la oposición son racistas, xenófobas y violentas, demostrando que cuando los viejos politiqueros se asoman, el odio clasista sale a relucir pateando y pegando con palos a collas, indígenas, campesinos y obreros, es decir, a la clase popular de Bolivia.

Según sus intereses acomodan el término “democracia”, cuando su historia los delata como la más rancia sobra neoliberal, que con poca sangre en la cara buscan desconocer la voluntad del soberano y enraizar su colonial conducta perversa.

Aquellos que se amoldaron a la clase media, gracias a la fortaleza de nuestra economía, y hoy se encuentran al otro lado de la historia, solo les recuerdo que todos los bolivianos tenemos sangre indígena y si mañana retorna el “español de pedigrí” a gobernar, volverán a decirnos “indios igualados”, como en los 90.

Orgullosa de mi identidad, promocionaré el triunfo electoral de Evo y defenderé pacíficamente la real democracia popular, la de los humildes.

__________________________________________________________________

Ariana Campero Embajadora de Bolivia en Cuba



spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí