¡Mujeres urbanas presentes!

-

spot_img

Por Sonia Brito

Desde hace varios años, mujeres de diversos sectores sociales se constituyen en actoras del ámbito político y público, dentro del proceso de las grandes transformaciones que vive el país a la cabeza del presidente Evo Morales. Es incuestionable el rol protagónico de las mujeres de los movimientos sociales y populares, quienes fueron las artífices de estos cambios, estuvieron presentes en las calles, como a la hora de trabajar propuestas, construir estructuras y dar vigor a las luchas por el cambio.

Asimismo, otras actoras, desde las ciudades, también se comprometieron con el Proceso de Cambio y fueron aportando desde una labor técnica y política a la construcción del nuevo Estado Plurinacional.

Las diversas estructuras de mujeres urbanas, organizadas en plataformas, agrupaciones, colectivos comunidades, vieron la importancia de la unidad y construyeron la Comunidad de Mujeres Urbanas Adela Zamudio, para desde ese espacio aportar con voz propia en las tareas que demanda el proceso. Esta fuerza política, unida a la Alianza de Mujeres que incorpora a los movimientos sociales, se constituye en un poderoso movimiento de mujeres que, a tiempo de construir, sostienen al Proceso de Cambio.

La Comunidad busca reivindicar una mirada alternativa al enfoque de género utilizado por las corrientes feministas liberales, comprendiendo que la lucha de las mujeres requiere estar articulada a la lucha del pueblo, hacia la transformación del Estado colonial, capitalista y patriarcal que crea las relaciones de dominación y las formas de opresión que viven las mujeres.

De ahí su apoyo a la Agenda de Despatriarcalización, trabajada por la Alianza de Mujeres, que recupera la demanda colectiva de mujeres de diversos sectores sociales, quienes en los nueve departamentos comprendieron que la lucha por sus derechos pasa también por la Agenda Política, Económica, Social, Cultural y que es hora de transformar la justicia, la violencia en todas sus formas y deconstruir las relaciones de opresión del Estado capitalista colonial y patriarcal.

__________________________________________________________________

Sonia Brito Diputada



spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí