Primeros pasos para despatriarcalizar el poder y el Estado

-

spot_img

Por Sonia Brito

La lucha por los derechos de las mujeres en Bolivia, toma una nueva dimensión y avanza más allá de los enfoques clásicos de género que las corrientes liberales impulsaron en los últimos años, sin tomar en cuenta las realidades socioculturales del país. El Estado tiene el gran desafío de despojarse de los resabios coloniales, patriarcales y capitalistas que arrastra consigo y que constituyen una triple forma de opresión en que viven las mujeres.

El neoliberalismo siempre habló de “la mujer”, como si todas las mujeres fueran iguales y sufriéran la misma forma de opresión: “hombres versus mujeres”, ocultando la explotación capitalista y la opresión colonial, centralizando el debate en el poder que sustentan los varones en desmedro de las mujeres. Sin embargo, nunca se preguntaron si ese poder estaba detentado por todos los varones o sólo eran portadores del mismo los varones blancos, letrados, ricos y de la cultura oficial, los hombres de las élites que reproducían la dominación también sobre otros hombres de otras clases sociales y de otras culturas.

Sin duda alguna, la mayoría de las mujeres sufren el patriarcado, pero en las mujeres de las grandes mayorías, ése se halla articulado a una opresión colonial y a una explotación económica, lo que no ocurre con las mujeres de las élites. De ahí que la “Agenda de las mujeres” esté marcada por las características económicas y socioculturales del país.

Este elemento comprendió nuestro Gobierno y recogió las demandas de las mujeres de la diversidad, en encuentros participativos en toda Bolivia. La Agenda fue entregada al Presidente el 11 de octubre –día de la mujer boliviana–, y el 25 de noviembre el presidente Evo anunció la aprobación de dos importantes propuestas: La creación del Servicio Plurinacional de la Mujer y la Despatriarcalización y la creación del Gabinete contra la Violencia de la Niñez y la Mujer, que en los próximos días empezarán a funcionar. Estas serán las instancias encargadas de despatriarcalizar el poder y el Estado, un gran desafío que sólo Evo Morales logrará asumir e impulsar.

____________________________________________________________________

Sonia Brito Diputada.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí