A veinte años del “ciclón Hugo”

-

spot_img

Editorial

El pasado 6 de diciembre se cumplieron 20 años de las elecciones que permitieron que –con un 56.5%– Hugo Chávez accediera por primera vez a la presidencia de Venezuela. Tal hecho, devenido en un significativo suceso histórico, produjo un verdadero parteaguas en la historia reciente venezolana y de toda nuestra América. Como un fortísimo ciclón, el carismático líder militar-popular trazó el proyecto de la Revolución bolivariana y removió los cimentos del neoliberalismo hemisférico.

Los efectos de aquel torbellino son palpables aún, y serán más notorios cuando el 14 de diciembre se nos convide a celebrar el también 14 aniversario de la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), su coalición predilecta. En tiempos de polarización política e ideológica, revisitar el pensamiento y acción de Chávez –el moderno Libertador– resulta una tarea apremiante.

Precisamente como parte vital de ésa etapa emancipadora se halla el Proceso de Cambio en Bolivia, cuyo conductor y líder histórico, Evo Morales, pronto se medirá en la arena electoral, en lo que desde ya parece ser un ejercicio del cual no hay duda saldrá victorioso. Su mensaje, al momento de inscribir el binomio de cara a las primarias, fue preciso, directo y claro: “Solos, a Evo y Álvaro les es imposible hacer cambios, pero con la unidad del pueblo, la unidad social y electoral, todo es posible”. Resguardar esa unidad será la tarea de todas y todos.

De este modo, con la mirada puesta en el pasado y el porvenir, el equipo de La Correo ofrece a sus lectoras y lectores un balance del 2018, junto con desearles unas cálidas, reparadoras y familiares fiestas de fin de año.

________________________________________________________________________

EditorialLa Correo No. 81, Diciembre 2018.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí