Evo y Álvaro inscriben su candidatura a las primarias del MAS-IPSP

-

spot_img

Redacción

Masiva y festiva fue la concentración en que confluyeron las marchas encabezadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que partieron de la plaza Mayor de San Francisco, y otros puntos de la ciudad.

Sectores sociales e indígena originario-campesino, sindicatos, federaciones y militantes del MAS-IPSP colmaron desde tempranas horas la plaza Abaroa, ubicada frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta donde arribaron el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, para registrar su candidatura de cara a las elecciones primarias a realizarse en enero de 2019. 

De esta manera, el MAS-IPSP pasa a ser el tercer partido en inscribir su binomio, ya que antes del mediodía hicieron lo propio los candidatos del Partido Nacional de Acción Boliviano (Pan-Bol) y del Movimiento Tercer Sistema (MTS) .

Una vez concluido el trámite de inscripción, el presidente Morales se dirigió a la multitud mediante un discurso emotivo. Agradeció el respaldo de las organizaciones sociales y la unidad que se palpa en las grandes manifestaciones que «nos fortalece, nos une y demuestra que es un movimiento político imparable frente a los procapitalistas y proimperialistas». También repasó el daño causado al pueblo y al país por las políticas neoliberales de anteriores gobiernos.

Ante las arengas de sus seguidores, el primer mandatario aseguró que «estamos convencidos que con esta militancia seguirá cambiando Bolivia, que el 27 de enero del próximo año casi casi segurísimo que será una paliza a la derecha».

Antes de finalizar, Morales agregó: «Hermanas y hermanos nuevamente quiero decirles que solos Evo y Álvaro es imposible hacer cambios, pero con la unidad del pueblo, la unidad social y electoral, hicimos tanto cambio y por eso aprovecho esta oportunidad para decirles muchas gracias, hermanos de toda Bolivia».

Una vez concluido el discurso la concentración se dispersó de manera pacífica, sin registrarse incidentes que empañaran el acto.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí