Bolivia suma estrategias para la defensa marítima

-

spot_img

Por La Correo

La Bolivia del presidente Evo Morales evidencia su unidad a la hora de abogar por el cumplimiento del Tratado de 1904, tras la demanda interpuesta contra Chile en La Haya, en 2013, la cual abre la posibilidad de que el país conquiste un acceso soberano al mar.

El 1º de octubre, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya publicará la sentencia del caso. Para establecer las estrategias de negociación venideras, el Gobierno convocó a ex presidentes y ex cancilleres, en una clara señal de que la unidad boliviana prima cuando se trata de la defensa de una demanda legítima.

Por esta razón se han dado cita el Gobierno y la oposición, representada por Guido Vildoso, Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jaime Paz Zamora, quienes visitaron la Casa del Pueblo, la mañana del lunes 17. Al respecto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, declaró a la prensa que en una visión de política de Estado se trabaja bajo “la lógica de ir más allá de la coyuntura que estamos viviendo, de las posiciones políticas dispersas y el clima electoral que se vive en el país en favor del país”, para configurar una acción “que nos une a los bolivianos”.

Paralelamente, el primer mandatario, Evo Morales, hizo un llamado a su par chileno, Sebastián Piñera: «Respetuosamente invoco al pueblo y al Gobierno de Chile a compartir esta serenidad estos días previos al fallo de la Corte. Al hermano presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo invito a que juntos encontremos fórmulas de entendimiento para cerrar las heridas abiertas hace más de 100 años, cumpliendo el derecho internacional y honrando los valores de justicia, dignidad y buena fe que deben reinar entre nuestras naciones».

Seguidamente Morales aseguró que “el reencuentro de Bolivia con el mar es inevitable”. Al tiempo que llamó a la calma y serenidad: «convoco a toda la nación boliviana a esperar este fallo con la serenidad y tranquilidad que nos da la certeza de que la historia, el derecho, la justicia, la verdad y la razón están con la causa boliviana».

Por último, el presidente Evo hizo un llamado a sus ciudadanos: «por respeto a la Corte Internacional de Justicia, invoco al pueblo boliviano a no especular sobre el contenido del fallo (…) en la certeza de que éste será un nuevo día histórico en el que el pueblo boliviano se congregará sin división ni diferencia alguna en torno a nuestra tricolor, nuestra wiphala y nuestra bandera de reivindicación marítima, para decir al mundo que nuestro reencuentro con el mar no sólo es posible, sino que es inevitable».

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí