UMSA: Debate sobre «fake news» y posverdad

-

spot_img

Por Kelly Mundarain

La actividad organizada por los jóvenes de La Resistencia Bolivia, desarrollada ayer en el auditorio Mauricio Lefebvre de la Facultad de Sociología de la UMSA, expuso dos temas que han causado gran revuelo en la sociedad local y sobre todo en el Gobierno, con el «Caso Zapata” y “21-F”, las «fake news» y la posverdad.

A partir de las ponencias pudimos apreciar un análisis sobre lo que realmente debe primar en el consumo de noticias. En este sentido, José Daniel Llorenti, Amanda Dávila, Wálter Chávez y Alberto Echazú expusieron un hilado de ejemplos para comprender de cerca en qué consisten las noticias falsas, como surgen y por qué. Al respecto Chávez argumentó: “no creo que haya una guerra de cuarta generación, no creo que haya un complot transnacional para dañar al Gobierno…», y explicó que el oficialismo tiene el poder de crear verdades y no de temerle al punto de victimizarse por todo lo que pueda ocurrir en los medios.

En respuesta, la ex ministra de Comunicación Amanda Dávila señaló: «Wálter, nos traicionaste, es verdad que desde el principio estuviste con nosotros y nos apoyaste mucho, mucho, pero nos traicionaste…», acusando ha sido él quien orquestó la mentira del 21-F.

Igualmente Dávila numeró la cantidad de ataques generados en las plataformas, de las cuales se debe tener precaución, sugiriendo una especie de desconexión de la realidad que acaba por confundir a la sociedad.

Llorenti intervino con aclaraciones sobre los mecanismos que debemos desarrollar para situar nuestra verdad, sin cuestionar la verdad o la mentira existente, sino simplemente establecer lo que queremos mostrar, cuándo, dónde y por qué. Por su parte, Echazú conminó a los asistentes a establecer cánones axiomáticos que nos permitan entender los momentos y redefinirlos. Indicó que debemos estar claros con lo que consumimos de los medios, al tiempo que apeló a la conciencia de lo que compartimos, ya que actualmente las «fake news» serían un reflejo del declive de la sociedad en que vivimos.

 

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados...

La amenaza migratoria: un juego de desesperación y violencia

En la reciente entrevista sostenida entre María Corina Machado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí