Una rara coincidencia

-

spot_img

Por Freddy Morales

La oposición política boliviana y sus “analistas” afirman que el apoyo del presidente Evo Morales a su par Nicolás Maduro tendrá un alto costo para las aspiraciones de retorno al mar. “Bolivia necesita ganar apoyos, por Maduro los está perdiendo”, “el país se está aislando”, “se pagará una factura muy cara”.

Dicen que si la demanda marítima contra Chile resulta favorable a Bolivia, no se tendrá el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni de la comunidad internacional para presionar al vecino país. En 1979, la OEA aprobó, pese a Chile, con 25 votos a favor y ninguno en contra, la Resolución 426 que declaró el tema marítimo “de interés hemisférico”, donde se planteó iniciar negociaciones “encaminadas a dar a Bolivia una conexión territorial libre y soberana con el Océano Pacífico”, además de una zona portuaria sin compensación territorial. ¿Y?

Pretenden buenas migas con una de las puntas de lanza de esa conspiración, el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La oposición y sus “analistas” exigen al presidente Morales aliarse con “la comunidad internacional democrática”, esa que intenta terminar con Maduro para que le sea más fácil acabar con Morales. Y pretenden buenas migas con una de las puntas de lanza de esa conspiración, el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Lo curioso es que esa oposición y sus “analistas” discrepan con el Gobierno nacional, pero coinciden con quienes ocupan La Moneda, en Santiago. El 24 de marzo pasado, el canciller chileno, Roberto Ampuero, criticó el apoyo de Maduro a la demanda marítima. Dijo que es el mandatario con “menos prestigio” y que Morales al aceptar su apoyo está demostrando “aislamiento a nivel internacional” y que “esto no le hace bien a Bolivia”. Una rara coincidencia.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

 Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño es la sexta y última entrega de la saga protagonizada por el...

Argentina: relatos salvajes

Todos los miércoles un grupo de jubilados se reúne a las 5 de la tarde frente al Congreso Nacional...

Bolivia inaugura la primera tienda física y cajeros para criptomonedas en Santa Cruz

Santa Cruz marca un hito en el ecosistema financiero boliviano al inaugurar la primera tienda física y red de...

 Almagro, injerencia y agresión en la OEA

Este 10 de marzo culminó una de las gestiones más nefastas que ha tenido la Organización de Estados Americanos...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas, diputado de la Asamblea...

El litio y el riesgo de quedarnos rezagados

El litio es denominado por muchos el "oro blanco" dentro de la transición energética global, ya que es una...

Recomendados

Luis Oporto: “Bolivia es un país con memoria histórica y patrimonio cultural milenario”

Luis Oporto Ordóñez es el presidente de la Fundación...

ENTREVISTA │ Abel Prieto: Che, Fidel y el colonialismo

Entrevista completa al escritor e intelectual cubano Abel Prieto,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí