Una rara coincidencia

-

spot_img

Por Freddy Morales

La oposición política boliviana y sus “analistas” afirman que el apoyo del presidente Evo Morales a su par Nicolás Maduro tendrá un alto costo para las aspiraciones de retorno al mar. “Bolivia necesita ganar apoyos, por Maduro los está perdiendo”, “el país se está aislando”, “se pagará una factura muy cara”.

Dicen que si la demanda marítima contra Chile resulta favorable a Bolivia, no se tendrá el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) ni de la comunidad internacional para presionar al vecino país. En 1979, la OEA aprobó, pese a Chile, con 25 votos a favor y ninguno en contra, la Resolución 426 que declaró el tema marítimo “de interés hemisférico”, donde se planteó iniciar negociaciones “encaminadas a dar a Bolivia una conexión territorial libre y soberana con el Océano Pacífico”, además de una zona portuaria sin compensación territorial. ¿Y?

Pretenden buenas migas con una de las puntas de lanza de esa conspiración, el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

La oposición y sus “analistas” exigen al presidente Morales aliarse con “la comunidad internacional democrática”, esa que intenta terminar con Maduro para que le sea más fácil acabar con Morales. Y pretenden buenas migas con una de las puntas de lanza de esa conspiración, el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Lo curioso es que esa oposición y sus “analistas” discrepan con el Gobierno nacional, pero coinciden con quienes ocupan La Moneda, en Santiago. El 24 de marzo pasado, el canciller chileno, Roberto Ampuero, criticó el apoyo de Maduro a la demanda marítima. Dijo que es el mandatario con “menos prestigio” y que Morales al aceptar su apoyo está demostrando “aislamiento a nivel internacional” y que “esto no le hace bien a Bolivia”. Una rara coincidencia.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí