Tras el balón, el sueño por conquistar Rusia 2018

-

spot_img

El 14 de junio es la fecha anunciada para el pitazo inicial del Mundial Rusia 2018. La Correo contactó a varios representantes diplomáticos de países que intervendrán en la 21º edición de la competencia y ante la pregunta de quién será el campeón de la Copa Mundial de Fútbol, respondieron:

Argentina – Embajador Normando Álvarez
“Los argentinos ya comenzamos a transitar con intensidad un camino de fuertes debates y emociones a flor de piel. En adelante, no hablaremos de otra cosa sino de la Selección, ya no importará el valor del dólar ni la inflación. En fin, cada día que pasa renace la esperanza.”

Alemania – Embajador Matthias Sonn
“Después de titularse en Brasil 2014, Die Mannschaft (el equipo) es uno de los principales aspirantes este año. Defender su título es la convicción con la que los jugadores entrarán a las canchas rusas.”

Brasil – Embajador Raymundo Santos Rocha
“Brasil es el único país que ha participado en todos los mundiales de la historia y es el mayor campeón del torneo con cinco títulos. Viene con un equipo remodelado y con su principal estrella, Neymar.”

Colombia – Embajadora Edith Andrade Páez
“Por sexta ocasión Colombia participará en el evento más importante del balompié mundial. En estos años se ve el progreso técnico de nuestra Selección, que ha hecho del fútbol colombiano un referente, y hoy está entre las cinco mejores de Suramérica.”

Costa Rica – Embajador Marco Aurelio Odio Aguilar
“El fútbol en Costa Rica es el deporte nacional que levanta pasiones y alegrías. Brasil 2014 fue inolvidable, pues logramos llegar a cuartos de final. Rusia 2018 será nuestro quinto Mundial y esperamos que nuestra Sele haga un gran papel.”

Francia – Embajador Denys Wibaux
“Actualmente es difícil evaluar el nivel de los Bleus, sin embargo, podemos hacernos una idea de las posibilidades de Francia a partir del 16 de junio. El sueño de muchos es que Francia y Brasil se vean en la final, una especie de remake de 1998.”

Inglaterra – Embajador James Thornton
“Inglaterra llega a Rusia con mucha vitalidad y energía, gracias a los fabulosos jóvenes convocados por el técnico Southgate. Los conocedores y analistas del fútbol opinan que Inglaterra llegará sin problema hasta los cuartos de final.”

Irán – Embajador Alireza Ghezili
“Irán es una potencia tradicional del fútbol asiático y lo volvió a demostrar clasificando por quinta vez a un Mundial, y primera selección de Asia en conseguir su boleto a Rusia 2018, batiendo el récord de clasificación, al no recibir ni un gol en 12 partidos consecutivos.”

Japón – Embajadora Kyoko Koga
“La selección japonesa es llamada, con cariño, Samurai Blue. En las cinco participaciones anteriores, nunca logró llegar a cuartos de final. ¡Ojalá que el Samurai Blue supere el logro de los anteriores Mundiales!”

Perú – Embajador Félix Denegri
“La selección peruana tuvo una vibrante etapa clasificatoria, con un envión final que la llevó a obtener su pase al Mundial, siendo la última de las 32 selecciones en clasificar. El equipo recuperó la esencia del juego peruano, rebasando cualquier pronóstico.”

Suiza – Embajador Roger Denzer
“Suiza ocupa el sexto lugar en el ranking FIFA, detrás de Argentina y delante de Francia. Nuestra confianza no es compartida por agencias internacionales y sus despiadados algoritmos; Suiza es vista como un outsider; aun así, la confianza es grande.”

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el imaginario colectivo venezolano como una fecha de liberación, un hito...

Llanisca Lugo: “¿por qué no discutimos, con los límites y los aciertos de Cuba, qué significa crear socialismo en el mundo actual?”

“Articular” es la palabra con que define su labor y pasión la diputada cubana Llanisca Lugo. Nos advierte que...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

Recomendados

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí