Díaz Canel, la continuidad de la Revolución cubana

-

spot_img

Tras la constitución de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue propuesto este miércoles como presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Díaz-Canel sustituirá, como la máxima dirección del país, a Raúl Castro, quien fue electo en el año de 2008 como presidente del Consejo de Estado, quien preside en esta instancia es el jefe de Estado y de Gobierno—, cargo en el que fue reelecto nuevamente en 2013.

En la actualidad tiene 57 años, nació el 20 de abril de 1960, en la ciudad de Placetas de la provincia Villa Clara (centro). En 1982 obtuvo el título de ingeniero en electrónica e ingresó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en 1985.

Canel fue profesor en la Universidad Central de las Villas, y también formó parte de la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la institución, organización política de la juventud del país.

En la la UJC, ejerció varias funciones, entre ellas las de primer secretario del Comité Provincial en Villa Clara y segundo secretario de su Comité Nacional.

Fue en 1993 cuando comenzó su labor como cuadro dentro del Partido Comunista de Cuba (PCC) Fue elegido primer secretario del Comité Provincial en Villa Clara y en 2003, ocupó el mismo cargo en la provincia de Holguín (oeste), reseñan medios internacionales.

El rostro de este ingeniero electrónico, de la provincia de Villa Clara, se volvió familiar para los cubanos cuando fue nombrado ministro de Educación Superior en 2009, algo que se incrementó tres años después, cuando asumió como vicepresidente del Consejo de Ministros.

Tras ser nombrado vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el presidente de Cuba, Raúl Castro, señaló: «El compañero Díaz-Canel no es un novato ni un improvisado», algo que le dió un gran espaldarazo a nivel local e internacional.

Como vicepresidente de los Consejos de Estado su presencia a escala internacional se reforzó participando en tomas de posesión presidenciales, recibiendo a jefes de Estados y personalidades en La Habana.

Díaz Canel en reiteradas oportunidades ha dicho que apuesta por la continuidad del socialismo y la Revolución cubana, así lo hizo el 26 de noviembre del pasado año, luego de sufragar en los comicios para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

«Yo no concibo las rupturas en nuestro país, creo que ante todo tiene que haber continuidad», indicó Díaz, y agregó: «Habrá presidentes en Cuba siempre defendiendo la Revolución».

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí