Volver a ser nuevamente

-

spot_img

Por David Choquehuanca

Nosotros, los pueblos que preservamos los códigos de las culturas milenarias, los laramas con sabiduría, los que no nos hemos dejado educar con la cultura de la muerte, con la educación tradicional occidental.

Nosotros, los que sabemos que nuestro arribo ha de logar, los que hemos resistido y hemos protegido valores, la palabra Pachamama, el Abya Yala, los que no hemos renunciado a soñar a nuestra comunidad que es el ayllu.

Nosotros, los que sabemos que estamos en tiempos de terminar con el egocentrismo, el eurocentrismo, el antropocentrismo, el egoísmo, el individualismo, el capitalismo, el imperialismo, el sometimiento, la envidia, la invasión, la división, la ambición, la guerra , la dominación, la explotación, la maldad y el miedo.

Nosotros, los que nos hemos comprometido en trabajar por la unidad, la esperanza, la hermandad, la confianza, la integración, la armonía, la paz y el equilibrio.
Los que recuperamos nuestro jiwasa (no soy yo, somos nosotros), los que hemos elegido volver a ser, volver a nuestro qhapaqñan. Los que hemos propuesto fueron completamente iyambae (persona que no tiene dueño).

Los que decidimos volver a nuestra panaka pachakuti (hermanos del cambio), los que buscamos el encuentro del cóndor de los Andes con el águila del norte, los que buscamos armonía y no el enfrentamiento, nunca la guerra. Quienes somos todos hermanos, hijos de nuestra Pachamama, que somos ave, cóndor, mallku, serpiente, Katari, plantas, montaña y brisa.

Los que no renunciamos a ese futuro en el que nos vamos a irnos, con los hechos hechos por nosotros, de acuerdo al ama sua, ama llulla y ama quella. ¡Decimos nuestro mundo es posible!

* Secretario general del ALBA-TCP

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí