Los videojuegos como deporte, profesión y medio masivo en la sociedad

-

spot_img

Los videojuegos son un medio de experiencias e interacciones que moldean desde los medios digitales a la industria, la cultura, el arte digital y el deporte. Los usuarios o jugadores a nivel mundial son desmesurados, y el talento y profesionalidad de los involucrados es exigente junto a las tecnologías e invenciones que acompañan estos procesos. Y al igual que el cine, los videojuegos como medio masivo tienen el poder de retratar la esencia de la realidad, la ficción y la humanidad, convirtiéndose en una herramienta de gran poder en estos tiempos.

Los videojuegos son las obras de arte más elaboradas del mundo, concentran las más exigentes carreras y certificaciones en programación, ingeniería, diseño, medios audiovisuales, producción, dirección y creación, que día a día son una especialización en más ciudades del mundo, y Latinoamérica avanza dentro en la materia con la expansión de oportunidades presenciales y la lucha contra las brechas digitales.

Una de las ramas que más seguidores ha resaltado en los últimos años son las becas para atletas en «eSports» en miles de universidades a nivel global, con la creación de arenas de entrenamiento y competición para títulos como League of Legends. Valorant, Fornite, Counter-Strike, Overwatch 2, y muchos más, todos con formatos de competición internacional. Selecciones o representantes en México, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Brasil y Venezuela, tienen presencia desde centros gaming o desde las instituciones que otorgan estos espacios y oportunidades para atletas que desean integrar sus habilidades de juego para crear beneficios económicos y trayectorias dentro de sus carreras.

Más de 3.2 mil millones de personas en el mundo juegan videojuegos, alrededor del 40% de la población mundial, y frente a este hecho podemos apreciar distintos aspectos del mundo del gaming como objetos de controversia en lugares en que es un tema activo y precario para el control de los usuarios: Las prevenciones contra el exceso de videojuegos que conducen al deterioro del desarrollo de los jóvenes; su creación como medio artístico que ofrece experiencias interactivas que ilustran «lo que es verdad y/o lo que es bueno»; las leyes que regulan la creación y el consumo de juegos dando lugar a la censura; la prohibición o limitación de estos en países de Asia, Medio Oriente, América y Europa por el bienestar social, por la presencia de contenido violento, sexual, ideológico o religioso, por la violación de alguna ley o derecho de propiedad, entre otros.

La exponencial relevancia de los videojuegos es inevitable, nos dirigimos a un futuro donde es necesario atender a su ensanchamiento y el interés de una mitad del mundo por los temas bizarros pero profundos, tal y como ha sucedido en cada expresión cultural que atraviesa nuestra historia.

__________________________

Martín González Venezolano, Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo la égida de Trump, promete a la Argentina a través...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers, declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nace la Internacional Antifascista en Bolivia. Nila Heredia: «la tarea fundamental ha sido y es buscar la unidad de la base»

En días pasados, en el Hotel Torino de La Paz, se realizó un conversatorio con los embajadores de Venezuela...

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí