62 municipios en Bolivia son declarados en emergencia o desastre por la sequía

-

spot_img

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este martes que 62 municipios en siete departamentos están declarados en emergencia o desastre por fenómenos como la sequía, lo que favorece la generación de incendios forestales.

En un “hecho histórico”, el fenómeno climatológico de la sequía está presente por cerca de un año entero, ya que empezó en mayo. La preocupación del Gobierno llevó a que el presidente Luis Arce instruyera la elaboración de un plan inmediato que será presentado en los siguientes días, recordó la autoridad.

De acuerdo a los datos oficiales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los municipios afectados por la sequía prolongada llegarán a 64, hasta marzo de 2023, y el departamento con más daño será Oruro, donde 23 municipios presentan sequía extrema.

Los ministerios encargados del plan son las autoridades de Medio Ambiente y Agua, Desarrollo Rural y Tierras, Defensa y Minería.

“Hemos trabajado todo el fin de semana para elaborar el plan y seguramente en siguientes días se lo dará a conocer, lo importante es que se tiene las condiciones para enfrentar este fenómeno”, explicó en entrevista con Red Uno.

Agregó que la sequía favorece a la generación y propagación de los incendios forestales causados por quienes “hacen un mal uso del fuego”, como los que actualmente afectan a La Paz, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba.

Según datos del Senamhi, el déficit de lluvias genera un “calentamiento y un enfriamiento radioactivos”, lo que deriva en las altas temperaturas que se registran en algunas regiones del país, y heladas en otras, y todo ello favorece la propagación de incendios. (Abi)

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

El Nobel de la Paz como arma del imperialismo: la farsa de premiar a María Corina Machado

El anuncio del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado representa una nueva afrenta contra la soberanía...

Un caudillo en Costa Rica: Rodrigo Chaves, el iluminado

Era previsible. La encuesta realizada por la empresa Gallup en 2019 mostraba un mapa político desalentador. Faltaban dos años...

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender inmediatamente todos los esfuerzos diplomáticos con Venezuela...

“Guerra interna” en Estados Unidos: Trump anunció a los militares que deberán combatir contra civiles estadounidenses

Con su típico estilo barroco plagado de autoelogios, el presidente Donald Trump anunció a las más altas jerarquías del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

Recomendados

Trump canceló el contacto diplomático con Venezuela, ¿qué viene ahora?

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí