62 municipios en Bolivia son declarados en emergencia o desastre por la sequía

-

spot_img

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este martes que 62 municipios en siete departamentos están declarados en emergencia o desastre por fenómenos como la sequía, lo que favorece la generación de incendios forestales.

En un “hecho histórico”, el fenómeno climatológico de la sequía está presente por cerca de un año entero, ya que empezó en mayo. La preocupación del Gobierno llevó a que el presidente Luis Arce instruyera la elaboración de un plan inmediato que será presentado en los siguientes días, recordó la autoridad.

De acuerdo a los datos oficiales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los municipios afectados por la sequía prolongada llegarán a 64, hasta marzo de 2023, y el departamento con más daño será Oruro, donde 23 municipios presentan sequía extrema.

Los ministerios encargados del plan son las autoridades de Medio Ambiente y Agua, Desarrollo Rural y Tierras, Defensa y Minería.

“Hemos trabajado todo el fin de semana para elaborar el plan y seguramente en siguientes días se lo dará a conocer, lo importante es que se tiene las condiciones para enfrentar este fenómeno”, explicó en entrevista con Red Uno.

Agregó que la sequía favorece a la generación y propagación de los incendios forestales causados por quienes “hacen un mal uso del fuego”, como los que actualmente afectan a La Paz, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba.

Según datos del Senamhi, el déficit de lluvias genera un “calentamiento y un enfriamiento radioactivos”, lo que deriva en las altas temperaturas que se registran en algunas regiones del país, y heladas en otras, y todo ello favorece la propagación de incendios. (Abi)

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Club Deportivo Palestino, un equipo con historia, enfrenta hoy a Bolívar

El Club Deportivo Palestino, institución emblemática de la colonia palestina de Chile, se encuentra en La Paz para enfrentar...

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

Recomendados

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí