Venezuela da un paso hacia el respeto electoral con la firma de un acuerdo histórico

-

spot_img

Nicolás Maduro y candidatos opositores acudieron hoy a la Cámara Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para firmar el acuerdo de “Reconocimiento de Resultados” de las elecciones del próximo 28 de julio.

Maduro, estuvo acompañado por Benjamín Rausseo, Antonio Ecarri, Daniel Cabellos, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Claudio Fermín, Javier Bertucci y Enrique Márquez. Siendo el único ausente el principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

El acuerdo establece el “reconocimiento del poder electoral como la única autoridad legítima y competente para la organización, administración, dirección y vigilancia de la elección presidencial de julio”. Además, los firmantes se comprometieron a “competir en un clima de respeto, paz y participación democrática, asegurando que no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo con hechos de violencia durante el proceso electoral y en los días posteriores”.

Elvis Amoroso, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó la importancia del acuerdo: «Culminar con el respeto a la voluntad popular, que se pueda expresar tranquilamente y ejercer su voluntad absoluta», reafirmó. Este pacto representa un hito histórico para el país, reforzando la legitimidad y transparencia del proceso electoral.

Por último, el rector de la CNE, cerró su discurso asentando que este “es un acuerdo histórico para Venezuela” y que los objetivos “incluyen la afirmación de la soberanía nacional, la estabilidad democrática, la gobernabilidad y el pleno respeto a los derechos humanos, sentando las bases para un futuro más próspero y justo para Venezuela”.

_________________________

Correo del Alba

 

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el imaginario colectivo venezolano como una fecha de liberación, un hito...

Llanisca Lugo: “¿por qué no discutimos, con los límites y los aciertos de Cuba, qué significa crear socialismo en el mundo actual?”

“Articular” es la palabra con que define su labor y pasión la diputada cubana Llanisca Lugo. Nos advierte que...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

Recomendados

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí