Del 15 al 17 de marzo se realizarán las elecciones presidenciales en la Federación de Rusia, en la cual se elegirá uno de los cuatro candidatos que postulan a este cargo, entre ellos el actual mandatario Vladimir Putin que asiste con un partido independiente, el diputado de la Duma estatal Nikolái Jaritónov por el Partido Comunista , vicepresidente de la Duma estatal Vladislav Davankov del Partido Nuevo Pueblo de centro derecha y el diputado de la Duma Leonid Slutski líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR).
Aunque los días estipulados para la elección son los mencionados anteriormente, el proceso electoral se inició desde el pasado 25 de febrero, según informó la presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC) Ella Pamfilova, indicando que se debe a que existen 42 regiones de difícil acceso y debe garantizarse su derecho a la participación, hasta el momento han votado al menos dos millones de personas que viven en estas zonas.
La presidenta del CEC también afirmó que las elecciones en el extranjero se efectúan bajo la violación, amenaza a las y los ciudadanos rusos que asisten a los comicios, bajo la presión de las sanciones y la ola de rusofobia que se ha levantado luego del conflicto bélico con Ucrania.
El material electoral es de unas 113 millones y media de papeletas aproximadamente distribuidas en los más de noventa y cuatro mil colegios electorales, el CEC garantizó que participarán como más de 12,6 mil periodistas acreditados de diversos medios de comunicación.
_________________________
Correo del Alba