Este 15 de marzo inician las elecciones presidenciales en Rusia

-

spot_img

Del 15 al 17 de marzo se realizarán las elecciones presidenciales en la Federación de Rusia, en la cual se elegirá uno de los cuatro candidatos que postulan a este cargo, entre ellos el actual mandatario Vladimir Putin que asiste con un partido independiente, el diputado de la Duma estatal Nikolái Jaritónov por el Partido Comunista , vicepresidente de la Duma estatal Vladislav Davankov del Partido Nuevo Pueblo de centro derecha y el diputado de la Duma Leonid Slutski líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR).

Aunque los días estipulados para la elección son los mencionados anteriormente, el proceso electoral se inició desde el pasado 25 de febrero, según informó la presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC) Ella Pamfilova, indicando que se debe a que existen 42 regiones de difícil acceso y debe garantizarse su derecho a la participación, hasta el momento han votado al menos dos millones de personas que viven en estas zonas.

La presidenta del CEC también afirmó que las elecciones en el extranjero se efectúan bajo la violación, amenaza a las y los ciudadanos rusos que asisten a los comicios, bajo la presión de las sanciones y la ola de rusofobia que se ha levantado luego del conflicto bélico con Ucrania.

El material electoral es de unas 113 millones y media de papeletas aproximadamente distribuidas en los más de noventa y cuatro mil colegios electorales, el CEC garantizó que participarán como más de 12,6 mil periodistas acreditados de diversos medios de comunicación.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto,...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí