Presidente Arce, agradece la incorporación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur

-

spot_img

Durante su participación en la reunión de líderes de los países pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce expresó su agradecimiento por la aprobación de la plena incorporación de Bolivia al bloque económico, describiéndolo como un anhelo de larga data.

En el evento, el mandatario boliviano agradeció a los países que habían firmado y ratificado el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, destacando que este era un anhelo acariciado durante muchos años. Arce reafirmó el compromiso de Bolivia de ser un país puente en los procesos de integración regional, subrayando su firme creencia en la colaboración frente a la lucha individual.

El presidente enfatizó la importancia de mantener la esperanza en los procesos de integración y alentó a los líderes del Mercosur a trabajar continuamente para que estos esfuerzos se traduzcan en beneficios tangibles para la población. Hizo hincapié en la necesidad de superar desafíos políticos y económicos en pos del progreso colectivo.

Arce recordó que Bolivia ha participado en diversos procesos de integración, observando en ocasiones condiciones políticas favorables, pero con obstáculos económicos. Destacó la importancia de aprender de las experiencias pasadas y abogó por no desanimarse en la búsqueda de la integración regional.

El presidente concluyó su intervención destacando la aprobación del Protocolo de Adhesión por parte del Senado de Brasil a fines de noviembre, completando así el proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur. En el encuentro, que forma parte de la cumbre del bloque, también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores y Economía de Bolivia, según los datos oficiales.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

Trump, Venezuela y el retorno del enemigo útil

Este  30 de septiembre de 2025, Donald Trump pronunció un discurso ante la cúpula militar de Estados Unidos que,...

Embajadora de Cuba en Bolivia: “la política de asfixia, de máxima presión y de generar carencias y descontento en la isla se ha recrudecido”

A principios de septiembre se ha dado el inicio oficial del 80° período de sesiones de la Asamblea General...

El salvavidas de cadenas para Argentina, respaldo trumpista para Milei

El denominado respaldo financiero que el Tesoro norteamericano, bajo la égida de Trump, promete a la Argentina a través...

Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles

Al oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers, declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nace la Internacional Antifascista en Bolivia. Nila Heredia: «la tarea fundamental ha sido y es buscar la unidad de la base»

En días pasados, en el Hotel Torino de La Paz, se realizó un conversatorio con los embajadores de Venezuela...

Cuatro recomendaciones de cine palestino

¿Se puede hablar de una poética de la imagen cuando esta nos muestra el dolor y la destrucción siendo...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí