Obituario: Ha muerto Marc Geoffroy

30

Entristece saber de la muerte de Marc Geoffroy, incansable animador del movimiento marxista internacionalista.

Fue un tipo excepcional, cuya vida estuvo signada desde su nacimiento por acontecimientos políticos. Por el hecho de provenir de una familia judía sus padres lo entregaron, durante las postrimerías de la persecución nazi en los años 40 en Europa, a unos amigos para su supervivencia.

Vivió y creció escondido en las casas de los grandes intelectuales de la izquierda que sobrevivieron, y allí aprendió cosas importantes tan sólo escuchándolos.

Era un genio matemático y un gran lector, una personalidad abierta y curiosa, un hombre dulce y tolerante.

Lo conocí en 1974 en Venezuela, al yo llegar al exilio y hacer ambos un postgrado en Planificación en el Cendes de la UCV. Un hombre culto y conocedor de la historia de la izquierda marxista mundial, de cuyos dirigentes conocía en forma personal y directa. Un amigo cariñoso, con el cual  la distancia física entre Europa y América no permitió un último encuentro, excepto por el envío de papeles sobre la crisis mundial en desarrollo.

Fue hijo de uno de los más importante dirigentes del movimiento Consejista, heredero de Otto Ruhle, Karl Korsh, y el gran astrónomo Anton Pannekoek.

Marc Geoffroy, me regaló -al conocernos- el libro “La sociedad del espectáculo”, así como los ensayos de Robert Kurz y del grupo Crisis, de Alemania, no conocidos en América Latina.

Opuesto ferozmente al estalinismo. Discrepó del leninismo que impregnó a la izquierda de los años 60 y 70, años cuando lo conocí.

Su compañera Gisella Richter, fue dirigente del movimiento Juvenil de la Alemania Federal de esos años, lucha gigantesca signada y castrada por el atentado, por servicios secretos, contra Rudy Dutschke, su más brillante dirigente.

Ambos fueron contrarios a las Brigadas Rojas organizadas por sectores ultra alemanes, pensando que en la renovación que produciría la Alemania unida se generaría también un nuevo marxismo que recogiera a Marcuse y a Foucault.

Marc, fue un genio matemático, con su ayuda me atreví -en esa época- a escribir un ensayo de Econometría sobre Programación Dinámica, cuando recién aparecían el internet y las computadoras personales.

Desarrolló la investigación sobre neurología a nuevos niveles relacionando mundialmente, las investigaciones en ese sector. 

Su muerte nos sorprende, como siempre, en las conversaciones sobre la forma de valor en el capitalismo agónico y las nuevas posibilidades que abren las computadoras cuánticas.

De él se dirán leyendas. Yo sólo diré que encarnaba la de un hombre capaz de ir contra la corriente, para defender el legado de Marx y de tantos otros de la corriente Consejista o internacionalista.

Legítimo continuador de la Escuela de Frankfurt de la época en que tuvo entre sus ponentes a Einstein, Grossman, Adorno o Habermas.

Un gran amigo, un gran pensador e intelectual revolucionario…tan sólo un hombre que la vida me permitió conocer en el sendero.

Adiós, querido Marc, nos queda tu recuerdo, aunque tu cuerpo esté hoy disperso nuevamente  entre los quanta y átomos de este universo.

_________________________

Rafael Kries Chileno, economista

Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad del autor/a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí